Cosmética PERSONALIZADA, Productos SÓLO para Tu Piel


julio, 2020 • MensandBeauty • Belleza0 comentarios

¿Tienes problemas en la piel y no sabes qué hacer? ¿Lo has consultado con varios dermatólogos y probado varios productos (y muy caros) y no consigues una solución? ¿Buscas un tratamiento a medida de tu piel pero no sabes por dónde empezar? ¡Estás en el sitio correcto! La cosmética personalizada o a medida es un nuevo servicio de belleza que está al alcance de todos y que cada día tiene más seguidores. Imagina poder crear una crema a medida, que solucione los problemas específicos de tu piel y la hidrate y la cuide correctamente. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para meterte en el mundo de los cosméticos a medida.

cosmetica personalizada como crear productos belleza a medida tipo de piel

Cuando buscas cosmética a medida, realmente estás buscando el cosmético perfecto, aunque siempre partamos desde la base que realmente no existe. Siendo más precisos, no existe ningún cosmético ya creado y envasado que sea perfecto, ya que hay dos hechos innegables sobre la piel. El primero es que cada piel es única, por lo que ningún laboratorio puede crear un cosmético perfecto sin hacerlo específicamente para cada persona. Incluso en el afortunado caso de encontrar un cosmético que milagrosamente tuviera una combinación de activos, hidratación y textura perfectos para ti, éste dejaría de serlo al cabo de poco tiempo, ya que las características y necesidades de tu piel serían distintas (la piel podría volverse más grasa o seca, aparición de manchitas con la llegada del verano, etc), lo que nos lleva a segundo y último hecho: que la piel cambia constanstemente.

Por eso, para conseguir el cosmético perfecto es crearlo a medida (lo más cerca posible al momento de su utilización), con la hidratación y el tratamiento adecuado para el estado en que se encuentra tu piel en ese momento. De hecho, ya no es cuestión de si es una cosmética para hombre o para mujer (razón por lo que la etiqueta unisex escala puestos en los lineales beauty). sino el cuidado facial enfocado a tratar el tipo de piel individual (en lugar de las características vinculadas al segundo cromosoma). En esta guía te vamos a explicar cómo puedes empezar a crear tu propio cosmético y aprovechar las ventajas que tiene aplicar un tratamiento específico a tu piel.

Ventajas de la cosmética personalizada para cada tipo de piel

Es muy fácil ver anuncios por televisión de productos de belleza, recomendaciones de amigos o amigas y hasta creer la opinión de un influencer, pero recuerda que lo que les va bien a ellos o a ellas, no tiene por qué irle bien a ti también (las células y tejidos de tu piel reaccionan diferente en cada individuo). El verano está encima de nosotros y la hidratación no es solo tomar agua durante el día. Hoy la cosmética personalizada está dando pasos agigantados porque existen marcas que crean los productos a tu medida.

  • Personalización y conexión emocional: Es la clave hoy en día para todas las marcas porque así se comunican con sus clientes, quienes sienten que de verdad están preocupados por ellos y se sienten únicos. Ya existen productos que utilizan inteligencia artificial para hacer el diagnóstico de tu piel y crear tu producto ideal. Con esto ya no tendrás que elegir entre una marca u otra.

  • Controlas el proceso y la cantidad: Al poder elaborarlo tú mismo, luego de un asesoramiento previo, ya no estarás obligado a comprar los productos tradicionales en grandes cantidades que muchas veces no te llegan a funcionar y lo dejas. Es decir, dinero tirado al tacho.

  • No produce efectos secundarios. Muchos productos de la cosmética convencional resuelven el problema con ingredientes químicos. Pero estos tienen efectos secundarios tales como alergias, enrojecimiento e irritación. Esto quiere decir que con la personalización estarás libre de estos problemas que podrían llevarte al hospital.

  • Productos naturales: La piel los tolera mejor y provoca que absorba todo. No obstruye los poros y hace que la piel esté más permeable y activa. Quedas libre además de conservantes y aromas sintéticos que terminan siendo aditivos artificiales.

  • Proteges al medio ambiente: Estás eliminando la elaboración de frascos de plástico y no generas desechos químicos que afectan a la naturaleza. Ahora todas las marcas que vienen elaborando cosméticos personalizados, están trabajando con materiales reciclados o reciclables para crear los envases, además el proceso de fabricación y tratamiento de las plantas donde se elaboran están pensados para que el impacto sobre el medio ambiente sea el menor posible.

Cómo identificar cuál es tu tipo de piel

Cada persona tiene un tipo de piel, ya sea por textura o color. Es por ello, que no todos consiguen los mismos resultados con un determinado tratamiento o producto de belleza (algunas pieles no lo aceptan y lo manifiesten con algún tipo de reacción). Para evitar estas situaciones es crítico que conozcas qué tipo de piel tienes para poder nutrirla e hidratarla con los productos que más se adecuen a ti. Por ello, el primer paso, antes de aplicar o comprar productos cosméticos para hombre, debes conocer los tipos de piel más habituales en hombres:

  • Piel normal: «Normal» es un término de amplio uso para referirse a una piel en buen equilibrio (el término científico para piel con buen equilibrio es el de «eudérmica»). Supone tener una piel sin imperfecciones ni rojeces y que necesita hidratación. Es un tipo de piel que cada vez es menos común, ya que suele haber una tendencia a que las pieles sean secas, grasas o mixtas. Para mantener este tipo de piel y transmitir así una imagen saludable, es conveniente hidratar la piel con cremas y limpiar cada noche con jabón o lociones. Te recomendamos el uso de leches limpiadoras que libren a la piel de impurezas y cremas nutritivas que hidraten en profundidad.

  • Piel seca: ¿Tu piel tiene un aspecto áspero y descamado? La piel seca carece de hidratación y lípidos (grasa) y es más propensa a las arrugas. Como consecuencia, es menos elástica, más tirante y, en muchas ocasiones, tiende a picar. Es susceptible a los factores ambientales externos y suele reaccionar irritándose. Para cuidar la piel seca es conveniente hidratarla con cremas nutritivas de aloe vera o manteca de karité, así como con aceites. Si además utilizas mascarillas para la limpieza de tu cutis también estarás aportando determinadas sustancias que ayudarán a nutrir mejor tu piel. Eso sí, a la hora de limpiar tu piel debes evitar el uso de jabones y utilizar leches o aceites limpiadores. Si utilizas cremas para piel seca, podrás restituir su hidratación y fortalecer las barreras de protección natural de la piel.

  • Piel sensible: Este tipo de piel es muy sensible a los factores externos como el aire seco, la calefacción, la polución, la luz UV o el estrés. La forma de saber si este es tu tipo de piel es fijandote si, cuando estás frente a estos factores, tu piel se enrojece fácilmente, pierde elasticidad rápidamente, se siente tirante o pica porque ha perdido su equilibrio. De ser asi, necesitas darle cuidados especiales que sean calmantes y que refuercen su barrera protectora para que pueda ser más resistente ante los factores externos. Para tu rutina de limpieza elige productos suaves y sin perfumes y evita las mascarillas o productos que sean exfoliantes (pueden hacer más daño a tu piel). En este caso es muy importante que elijas productos especiales para piel sensible, como una crema hidratante que proteja de los factores externos (también es fundamental para ti utilizar protección solar todos los días así haya o no haya sol).

  • Piel grasa:  Si tienes este tipo de piel tenderás a tener granos, poros y otras imperfecciones. Asimismo, notarás brillo en tu rostro debido a la grasa. Por ello, debes evitar el uso productos muy grasos que incorporen aceites (así como cremas hidratantes demasiado cremosas) y tu aliado para la limpieza diaria de tu piel será el jabón. Aquí las mascarillas y los exfoliantes también te ayudarán a mantener una piel equilibrada y te recomendamos utilizar productos libres de aceites para que no potencien la grasa natural de tu piel, como geles, tónicos astringentes, cremas fluidas y serums.

  • Piel mixta: Como indica su nombre, se trata de un tipo de piel con rasgos de piel seca y de piel grasa. Para saber si este es tu tipo de piel puedes fijarte si la zona de la nariz, la barbilla y la frente (conocido como la zona T) acumulan más grasa, contrastando con otras zonas secas. El cuidado de este tipo de piel es más compleja, ya que hay que evitar el uso de aceites para no potenciar el efecto grasa y el jabón para no obtener mayor sequedad. Lo ideal en estas situaciones es utilizar productos especializados para pieles mixtas.

De todas maneras, seguro que te ha pasado que, al intentar definir tu tipo de piel, descubres que unos días dirías que es seca, otros mixta (por esos brillos que de repente ves en la zona de la frente) y otros, incluso, grasa o sensible. Identificar tu tipo de piel a veces puede convertirse en una tarea complicada ya que, aunque en buena parte viene predeterminado por tus genes, hay agentes externos como las temperaturas extremas, la contaminación o el cambiar de maquillaje (incluso de tratamiento facial), que pueden tener efectos puntuales sobre la misma. Aunque te recomendamos que vayas al dermatólogo o a la farmacia más cercana, puedes seguir estos pasos para hacerte un idea bastante clara descubrir tu tipo de piel:

  • Lávate la cara a conciencia: Un día que estés en casa y sepas que no vas a salir en unas horas lava tu rostro suavemente con agua y jabón para eliminar las impurezas (aunque no las veas, están ahí).

  • Sécate con la toalla a golpecitos: El siguiente paso es secar suavemente el cutis con una toalla limpia, sin frotar ni restregar o provocarás enrojecimientos puntuales que afecten el resultado.

  • Espera media hora: Una vez que has secado correctamente la cara, espera un mínimo 30 minutos (es el tiempo que necesita tu piel para recuperar su estado natural) sin aplicar ningún producto.

  • Acércate a un espejo en una zona bien iluminada: Ahora toca revisar en detalle tu piel, por lo que elige un sitio bien iluminado y un espejo de pared o de mano donde puedas analizar tu piel (lo ideal sería al lado de una ventana a primera hora de la mañana cuando el sol aún no está muy bajo para evitar destellos).

  • Te recomendamos que vayas al dermatólogo o a la farmacia más cercana para que te hagan un test de tu piel y que te digan exactamente el tipo de piel que tienes.

¿Ya has realizado todos los pasos? ¡Perfecto! Ya estás listo para identificar las características de los diferentes tipos de piel que hay sobre tu rostro (recuerda que es un paso crítico antes de elegir y comprar cualquier tipo de crema o cosmético). El siguiente paso es analizar tu piel al detalle y sacar conclusiones ayudándote de pequeños detalles: 

  • Tu piel es seca si se muestra tirante, opaca, áspera y quebradiza. Además, los poros son diminutos presentando incluso descamaciones por el desequilibrio entre la cantidad de agua y la escasa producción de lípidos (causa fundamental de la sequedad en la piel).

  • Tu piel es grasa si tiene brillo y un tacto aceitoso, poros dilatados, granitos y/o puntos negros. Además, especialmente en las aletas de la nariz, observarás una textura resbaladiza o áspera.

  • Tu piel es sensible si presenta rojeces, irritaciones, tirantez o picor. Además, puede haber factores externos que lo agrave como problemas psicológicos como el estrés y las emociones, una disminución de la hidratación epidérmica y enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica, acné, psoriasis, rosácea, dermatitis seborreica y vitíligo.

  • Tu piel es normal si tiene los poros pequeños y cerrados, sin imperfecciones (es una piel hidratada con un equilibrio adecuado entre grasa y agua). Desafortunadamente suponen una minoría pero si eres uno de esas afortunados, recuerda cuidarla como se merece para evitar posibles futuros desequilibrios.

  • Tu piel es mixta si presenta zonas de piel seca y grasa, especialmente si esta última se concentra en la frente, nariz y barbilla (zona T). Además, esta zona suele presentar poros dilatados mientras en las mejillas la piel tiene tendencia a mostrarse seca y sensible, incluso pudiendo aparecer rojeces (es el tipo de piel más común).

Dispositivos y dispositivos donde crear tu propia cosmético a medida

Para lograr un servicio memorable y personalizado, el cliente busca instrucciones sobre cómo usar el producto cosmético y ayudarlo a elegir el mejor para su tipo de piel. Si bien las marcas no pueden ir a los hogares de cada persona, te ayudan con estas alternativas que te guían a elaborar o comprar productos creados solo para ti.

Lesielle, crea la crema para tu tipo de piel «en el momento» en tu casa

mejores dispositivos cosmetica personalizada crear productos belleza a medida tipo de piel lesielle

¿Te imaginas un dispositivo capaz de crear una crema específica para tu tipo de piel en 3 segundos? ¿Suena irreal verdad? ¡Pues existe! El sector de la cosmética no para de innovar ayudándose de tecnología para adaptarse, cada vez más, al consumidor y a las necesidades específicas de cada piel. La startup andaluza Lesielle ha creado un dispositivo pionero que permitirá democratizar la cosmética a medida, para que todos (hombres y mujeres) puedan crear su propio tratamiento de cuidado facial en casa pulsando solo un botón ¡Increíble!

Al fin y al cabo se trata de un dispositivo inteligente que combina una crema base con diferentes activos de «formulación aislada» para que la concentración y efectividad del producto sean mayores (perfecto para las rutinas de belleza). Los jóvenes fundadores del proyecto se dieron cuenta de que la piel de cada persona es única y, sin embargo, los cosméticos actuales no se crean teniendo en cuenta esta idea. Además, se obliga a comprar los productos en cantidades que suelen durar demasiado y que muy probablemente antes de acabarse, ya no concuerden perfectamente con las necesidades de la piel del usuario.

¡Piénsalo! Basta con que elijas una base (tienes bases naturales) y unos principios activos y ¡Listo! Ya tienes tu crema antiedad, antioxidante o para las manchas preparada en pocos segundos sin moverte del cuarto del baño. Desde la perspectiva masculina es perfecto, ya que solemos excusarnos en «es que no tengo tiempo para comprar cremas o no entiendo», cosa que ya no se puede decir. Deja que te contemos todo sobre este proyecto 100% español. Nosotros ya lo hemos probado y estamos encantados.

Dispositivo Lesielle S

lesielle cosmetica a medida como crear tu propia crema en casa dispositivo

Este dispositivo ya ha sufrido algún que otro cambio desde su lanzamiento. Ahora tiene un nuevo diseño, más pequeño, más sencillo, más eficiente y , por qué no decirlo, más bonito. Solo necesitas pulsar un botón para obtener el cosmético perfecto en menos de 3 segundos. La crema te durará hasta 1 mes y medio con 1 sola carga gracias a su bajo consumo de energía (compatible con cargador USB micro universal). Gracias a su reducido tamaño, no ocupará espacio en tu maleta por lo que ¡Llévatelo de viaje!

Precio: 90€

Ir a Lesielle

Bases Lesielle

lesielle cosmetica a medida adaptativa como crear tu propia crema bases

Sensaciones únicas adaptadas a tu tipo de piel e hidratación perfecta para cada tipo de piel. Disponen de un catálogo de bases con diferentes texturas para cada tipo de piel. Así, darás a tu piel la hidratación que necesita con la textura que prefieras. De momento tienen 5 bases que se clasifican por el tipo de piel:

  • Piel seca: Supone tener una piel sin imperfecciones ni rojeces y que necesita hidratación. Es un tipo de piel que cada vez es menos común, ya que suele haber una tendencia a que las pieles sean secas, grasas o mixtas. Estas bases son ricas en aceites y grasas para una máxima nutrición.

  • Piel normal: Si este es tu tipo, te notarás una piel tirante y cuarteada, pues son sus principales síntomas. Además, serás más propenso a las arrugas. Este tipo de piel suele darse con la exposición a cambios climáticos, al viento, al sol, etc. Estas bases tienen un óptimo equilibrio de aceites y grasas.

  • Piel mixta:  Como indica su nombre, se trata de un tipo de piel con rasgos de piel seca y de piel grasa. Para saber si este es tu tipo de piel puedes fijarte si la zona de la nariz, la barbilla y la frente (conocido como la zona T) acumulan más grasa, contrastando con otras zonas secas. El cuidado de este tipo de piel es más compleja, ya que hay que evitar el uso de aceites para no potenciar el efecto grasa y el jabón para no obtener mayor sequedad. Estas bases tienen menor proporción de aceites y grasas pero son más humectantes.

  • Piel grasa: Si tienes este tipo de piel tenderás a tener granitos, poros y otras imperfecciones. Asimismo, notarás brillo en tu rostro debido a la grasa. Principalmente, deberás evitar el uso productos muy grasos que incorporen aceites, así como cremas hidratantes demasiado cremosas. Estas bases tienen una baja cantidad de aceites y grasas seleccionados y/o gran cantidad de humectantes.

  • Piel sensible: Definir la piel sensible no es fácil, pero podríamos decir que es una «piel susceptible» que reacciona más rápido o más intensamente que una piel normal en idénticas circunstancias (es una piel que reacciona irritándose o congestionándose ante la más pequeña agresión). La sensibilidad de la piel puede ser natural, pero también puede aparecer ocasionalmente o quedarse de forma permanente, generando inconfort y tiranteces. Estas bases son ricas en ingredientes especialmente seleccionados para pieles sensibles. En este caso, Lesielle pone a tu disposición 4 bases para este tipo de piel: Piel sensible-grasa, piel sensible-mixta, piel sensible-normal y piel sensible-seca.

Gracias a este catálogo de bases para cada tipo de piel consigues un nivel de hidratación óptimo. Además, podrás ajustar la textura de tu base (nutritiva, ligera, oil-free, etc) a tu gusto. Por ejemplo, puedes aplicar una textura ligera durante el día y una nutritiva para reparar e hidratar tu piel en profundidad mientras duermes. Como la crema se «fabrica» en el momento, si tienes las bases y los activos necesarios, será cuestión de unos pocos segundos (cambiar un bote por otro).

Protege tu piel del foto-envejecimiento. Ya que el sol es una de las principales causas de envejecimiento de la piel, utiliza las bases con SPF para protegerla a diario. Además, Lesielle ha desarrollado bases especiales para los que buscan sensaciones únicas o funciones avanzadas para su cosmético a medida. Ya disponible la base cremigel, una emulsión que combina los beneficios de las cremas con la ligereza y suavidad del gel, pero irá sacando muchas más.

Precio: Desde 15€

Ir a Lesielle

Activos Lesielle

lesielle cosmetica a medida adaptativa como crear tu propia crema activos

Máxima concentración y efectividad en los activos de Lesielle. Esto nace de una formulación minimalista, ya que sólo utilizan los ingredientes necesarios (ni más, ni menos) y aislada, ya que cada activo está formulado por separado y conservado en su medio perfecto y la tecnología airless, que elimina el contacto con agentes externos (así no se contaminan y se reducen los conservantes). Cada familia de activos se identifica con un color y aporta un efecto diferente a la piel (la familia roja para corregir los signos de la edad, la morada para tratar imperfecciones, etc). Te explicamos cada familia a continuación:

  • Anti-edad: Reparan y corrigen los signos de la edad, mejorando el aspecto de la piel.

  • Antioxidante: Previenen el envejecimiento y mejoran el aspecto general de la piel (básicos en cualquier combinación).

  • Imperfecciones: Alisan el cutis, dan uniformidad y corrigen imperfecciones (puntos negros, poros, acné, etc.).

  • Tono y manchas: Dan luminosidad a tu rostro, mejoran el tono y corrigen las manchas.

  • Protección: Protegen tu piel del ambiente y el sol y ayudan a regenerarla.

  • Rojeces: Proporcionan un efecto calmante que ayuda a tu piel a volver a su estado natural.

Los principios activos que utiliza Lesielle se formulan utilizando una alta cantidad de activos puros. Aunque esto suele ser un mensaje habitual en el mundo del cosmética, ellos van por delante siendo una de las pocas compañías cosméticas que te informa del porcentaje exacto que utilizan. Además, al estar separados de las bases y encontrarse aislados de otros activos, puedes crear la fórmula de cada activo como un traje a medida para este. Sumado a la alta concentración, permite obtener un tratamiento óptimo y efectivo, mucho más allá de la inmensa mayoría de cosméticos.

Han incluido en su selección de activos aquellos más reconocidos a nivel científico y aquellos más apreciados por sus usuarios. Estamos seguros de que podrás encontrar todo lo necesario para personalizar tu crema a medida, sea cual sea el signo que busques tratar: imperfecciones, rojeces, fatiga, líneas de expresión, etc. Este catálogo está en continuo crecimiento, ya que son una compañía que escucha realmente a sus clientes.

Precio: Desde 6,5 €

Ir a Lesielle

Cocoloon, crea cremas a medida online y recíbelas en casa

mejores servicios cosmetica personalizada crear productos belleza a medida tipo de piel cocoloon

Desde su nacimiento en 1975, Laboratorios Válquer ha puesto toda su energía en la creación de cosméticos de calidad, limpios y respetuosos con el medio ambiente que ayuden a satisfacer las necesidades cosméticas de todos sus clientes. Cocoloon es un proyecto innovador con más de 3 años de I+D enfocado hacia la personalización de cremas faciales para hombres y mujeres, que cuenta con un amplio equipo de jóvenes profesionales dermatólogos, químicos, biólogos, nutricionistas y esteticistas y una planta de más de 12.000 m2 en la que fabrican todos los cosméticos a medida.

Nuestra experiencia como fabricante nos dice que nuestra piel es única, por eso nuestros tratamientos también deben serlo para cumplir las exigencias diarias del cuidado facial.

Ir a la Cocoloon

Cosmética a Medida, tratamientos faciales u corporales personalizados

mejores servicios cosmetica personalizada crear productos belleza a medida tipo de piel cosmeticamedida

A Ana Ordis, farmacéutica de profesión y regente de una farmacia en Barcelona, siempre le ha interesado la formulación magistral y la cosmética en particular. En 1982 empezó a hacer cosméticos para ella misma y, al tener la piel sensible y grasa, no encontraba ninguno que le funcionase bien. Después empezó a hacer lo mismo para mis familiares, amigos y puso en marcha este proyecto para dar cobertura a cualquier persona que busque cosmética personalizada y que busque productos de belleza masculinos o femeninos recién elaborados, que no hayan sido almacenados, y que va a ser utilizados de inmediato.

Dispone de un laboratorio especialmente diseñado para el cumplimiento de la normativa vigente (Real Decreto 175/2001, del 23 de Febrero) por el que se aprueban las normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Trabajan siguiendo dichas normas y utilizando materias primas y envases que han sido fabricados y manipulados para garantizar los requisitos de pureza, identidad y riqueza establecidos en la farmacopea.

Ir a la Cosmética a Medida

Conclusión: Crea cosméticos a la medida de tu piel

Como habrás podido comprobar, la cosmética personalizada para hombre y mujer está en auge y ha llegado para quedarse. En un mundo que cada día va sumando mas factores externos que ponen en peligro la salud de tu piel (contaminación, radiación solar, tabaco, nutrición, estrés, sueño, etc) es importante tomarse muy en serio una rutina de belleza que realmente aporte algo (y no el uso de cosméticos que no sanes si van a funcionar).

Hablamos sobre todo de cremas faciales y corporales, pero la cosmética a medida va mucho más allá, y ya existen empresas que crean perfumes a medida y otros muchos productos de belleza y cuidado personal. Al final tu eres el que decide, pero si quieres tomarse en serio la belleza y el cuidado de tu piel, pedir un cosmético personalizado es un gran paso para tener un producto que esté pensado y formulado especialmente para tu piel.

¿Qué te ha parecido nuestra guía de la cosmética personalizada para hombre y mujeres? ¿Te estás planteando crear productos de belleza a la medida de tu piel? ¿Crees que nos hemos dejado algo? ¿Tienes alguna experiencia que contar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea un simple gracias, nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 151

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.


¡Queremos conocer tu opinión! Deja tu comentario
guia cosmetica para hombres productos belleza masculinos cremas marcas tendencias novedades

Guía de Cosmética para Hombre

El mundo de la cosmética masculina hace tiempo que ha dejado de ser tabú. El neceser masculino ha sufrido una revolución y cada día son más las marcas de belleza masculina que se centran en sacar productos dirigidos exclusivamente al hombre. Por ello, en esta guía para hombre reunido los mejores productos cosméticos etiquetados “sólo para hombre“.

Ir a la guía

Publicado por MensandBeauty


Somos un equipo de personas interesadas en el mundo de la belleza, la moda, el lifestyle, las relaciones y la pareja, el fitness, la tecnología y la gastronomía para el hombre. Desde nuestro conocimiento y experiencia queremos traerte consejos, trucos y guías, además de los mejores productos y servicios de belleza y cuidado personal para hombre, para que tu mismo puedas aplicarlos tanto en tu vida personal como profesional y que estés mejor por dentro y por fuera.

Comentarios (0)