¿Tienes sobrepeso y te cuesta adelgazar? ¿Sueles estar deprimido o tienes problemas de ansiedad? ¿Sufres problemas circulatorios y tienes varices? ¿El estreñimiento forma parte de tu día a día y ya no sabes qué hacer para solucionarlo? ¿Sufres de dolores crónicos y no encuentras una causa que los justifique? ¿Estás harto de ir de un especialista a otro y ver que tu problema no se soluciona? Si te sientes identificado con estas cuestiones quizás deberías plantearte si la causa de todos tus males es un exceso de estrógenos. Es posible que pienses que estas hormonas solo afectan a las mujeres, pero la realidad es que hay muchos hombres que, por diversos motivos, tienen un número demasiado elevado de estrógenos en el organismo y no son conscientes de ello. Por todo esto, en esta guía te explicamos cuáles son los síntomas que delatan un exceso de estrógenos en los hombres y cómo solucionarlo de forma eficaz.
¡Tranquilo! Si estás aquí porque estás afectado por los síntomas que hemos expuesto solamente te queremos adelantar que tienen una solución muy fácil y sencilla por lo que te puedes relajar y leer esta guía con toda la calma del mundo. Además, cabe destacar que aunque si bien es cierto que unos niveles muy altos de estrógenos pueden causar disfunciones en tu cuerpo, también tiene efectos positivos que enumeraremos más adelante. Por si no fuera poco, además de conocer profundamente esta hormona, también vas a ser capaz de ponerle un remedio para que todo en tu cuerpo vuelva a la normalidad en un tiempo record y saber que hábitos son buenos para ti.
Índice de contenidos
Que son los estrógenos, qué hacen y tipos
Los estrógenos son una hormona básica y muy importante para el correcto funcionamiento del cuerpo. Aunque creas que es una hormona más típica en mujeres (si es cierto que se encuentra en más cantidad) los estrógenos están presentes en cantidades importantes en hombres y mujeres. Son las responsables del desarrollo de las características sexuales secundarias femeninas (por ejemplo el crecimiento de las mamas) y en los hombres ayuda en la maduración del esperma y del mantenimiento de una libido sana.
Se puede decir que dentro de la hormona del estrógeno existen 3 subtipos que son segregados naturalmente que afectan tanto a las mujeres como a los hombres. El estradiol (el más potente), la estrona y el estriol son los estrógenos principales y son segregados principalmente por los folículos en desarrollo en los ovarios, el cuerpo lúteo de la placenta, el córtex adrenal, el cerebro, los testículos, el hígado y el tejido adiposo.
Cómo afectan los estrógenos a los hombres
Al ser una hormona femenina, los estrógenos suelen relacionarse solamente con las mujeres, pero lo cierto es que los hombres también tienen, aunque sea en menor cantidad. Asimismo, cuando somos adolescentes producimos más hormonas y los estrógenos nos ayudan en el crecimiento del esqueleto y contribuyen en la maduración de las articulaciones. Por tanto, la presencia de esta hormona en los hombres resulta beneficiosa para el metabolismo óseo evitando la aparición de osteoporosis.
Por otra parte, los estrógenos aumentan los niveles del “colesterol bueno”, el HDL, disminuyen la glucemia favoreciendo la acción de la insulina, lo que impide la acumulación de grasa visceral, y además, regulan el apetito y el gasto energético. Así que, como todo en la vida unos niveles medios aceptables de estrógenos pueden llegar a surtir efectos positivos en nuestro organismo. Está demostrado científicamente que los hombres con niveles más altos de estrógenos tienen menores riesgos de sufrir enfermedades coronarias.
Sin embargo, hay personas que tienen una mayor facilidad para producir estrógenos y el problema surge cuando no eres capaz de eliminarlos de forma correcta. Según el psiconeuroinmunólogo Xevi Verdaguer, podemos saber si somos este tipo de persona observando los dedos de nuestra mano derecha. Así, aquellas personas cuyo dedo anular, de la mano derecha, sea más largo que el índice, tendrán un patrón masculino, es decir, más testosterona. Si por el contrario es el dedo índice más largo que el anular, tendrán mayor capacidad para generar estrógenos, un patrón típicamente femenino.
El crecimiento de estos dedos viene condicionado por la exposición que tuvimos a esas hormonas durante nuestros 6 primeros meses de gestación en el útero materno. De igual modo, estos patrones no tienen nada que ver con la sexualidad de cada uno pero, sí resulta interesante conocer que aquellas personas con un patrón marcadamente femenino tienen mucha más predisposición a generar estrógenos y, si no son capaces de eliminar ese exceso de forma adecuada, acumularán una cantidad superior de estrógenos de la necesaria, lo que conllevará una serie de problemas que deben ser tratados para evitar un mal mayor en el futuro.
No solo podemos sentir la presencia de que algo no funciona en nuestro organismo por señales físicas como, por ejemplo, la realización de forma impulsiva o inconsciente de un piercing high-lobe o la de tatuarse en partes sensibles del cuerpo (como lo hizo Dani Alves en la parte derecha de su abdomen, que se unió a la moda de los tatuajes de cartas de póker, en su caso con cuatro de ellas y con un as incluido). Con esto queremos decir que debes escuchar a tu cuerpo también de una forma interna para saber si tu organismo está funcionando correctamente.
Señales y síntomas de un exceso de estrógenos en hombres
Un indicador bastante evidente de que una mujer tiene un exceso de estrógenos es el dolor premenstrual, una situación que socialmente se considera como algo normal pero que en realidad no lo es. Espero que no seas tu el que sufre ese tipo de dolor, pero entonces, ¿cómo puede saber un hombre que tiene este problema? Aunque obviamente existen factores biológicos y personales que dependen de la capacidad de tu cuerpo para generar esta hormona de forma involuntaria, existen varios síntomas que se manifiestan como consecuencia de este exceso de hormonas:
Ginecomastia: Unos niveles demasiado altos de estrógenos pueden provocar un aumento del tejido mamario de los hombres y una disminución de la testosterona libre. Además, si no se cuida la ginecomastia puede acabar desenbocando en cáncer de mama, igual que la hipertrofia de la próstata en cáncer de prostata.
Estreñimiento: Como las grasas no se digieren bien, la bilis es mucho más espesa y su cantidad se reduce, lo que provocará que las heces sean más duras y difíciles de expulsar.
Problemas circulatorios: La mala circulación de la sangre no solamente provoca la aparición de antiestéticas varices en las piernas o en la barriga, también puede generar infertilidad debido a una dilatación de las venas encargadas del drenaje testicular, lo que se conoce como varicocele. Asimismo, pueden aparecer las dolorosas e incómodas hemorroides.
Enfermedades psicológicas: El exceso de estrógenos condiciona los niveles de serotonina y afecta a la capacidad cognitiva. Es por ello que los hombres con esta dolencia pueden mostrar problemas de memoria, insomnio, depresión y ansiedad.
Problemas relacionados con el tracto digestivo: Además, tendrán dificultades para perder peso, lo cual genera problemas de sobrepeso y obesidad y, a su vez, sufren un mayor riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular. Colon irritable, una baja libido o padecer enfermedades autoinmunes son otros síntomas que pueden delatar altos niveles de estrógenos.
Remedios para solucionar el exceso de estrógenos en hombres
Si eres de los que se encuentra con un exceso de estrógenos no entres en pánico, como todo problema que se puede tener existe una solución, simplemente adquiriendo un hábito y llevando a cabo los pasos que te vamos a dar, en poco tiempo tus niveles hormonales podrán volver a la normalidad. Como ya sabrás somos lo que pensamos y sobretodo lo que comemos por lo que la clave está en tu mente y obviamente en tu alimentación. Estas son las pautas a seguir para volver a encontrar el equilibrio hormonal que necesitas:
Vive sin preocupaciones: El estrés no es bueno, así que lo mejor que podéis hacer es evitar estar sufriendo situaciones de constante tensión. Para ello es fundamental practicar ejercicio físico e incluso actividades que os ayuden a desarrollar técnicas de relajación y concentración como el yoga, el taichí o el Mindfulness.
Cuida tu alimentación: La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud y, en este caso, es importante tener en cuenta que tendréis que eliminar, al menos de forma temporal, ciertos alimentos de tu dieta: la carne, los lácteos y todos los derivados que provengan de animales criados con hormonas. Asimismo, el consumo de leche de soja tampoco se recomienda, ya que esta aumenta muchísimo los estrógenos. Lo mismo sucede con el café y el alcohol. Una dieta baja en histamina también ayudará enormemente a conseguir bajar los niveles de estrógenos.
Equilibra tus hormonas: Hay ciertas enzimas que son responsables de nivelar tus hormonas y en el caso que quieres, los estrógenos. Una de ellas, la aromatasa que es una enzima responsable de la sintetizar los estrógenos y para regular el funcionamiento hormonal. Alimentos como la avena, la granada, los cítricos, coles, uvas, cebolla te ayudarán en la tarea.
Refuerza tu hígado: Como ya sabes el hígado es el gran depurador de tu cuerpo por lo que es muy importante que lo cuides y lo ayudes a su correcto funcionamiento. Para ello, no lo sobrecargues (evita el alcohol o el café). Elige alimentos ecológicos, haz pequeños ayunos, condimenta tus platos (la cúrcuma es muy buena), hazte infusiones (para empezar o terminar el día).
No te vuelvas loco, pero controla el exceso de estrógenos
¡Tampoco hay que volverse loco! Las hormonas son algo natural de tu cuerpo y por mucho que estés leyendo esto no significa que tengas que eliminar los estrógenos en la totalidad de tu cuerpo, simplemente te recomendamos que lo vigiles para que puedas tener un nivel adecuado de esta hormona ya que como todo en la vida el bienestar reside en un término medio que sea saludable. Así que si consigues tener un bienestar emocional, tener una estilo de vida saludable y natural no tienes de que preocuparte.
De hecho, los estrógenos también puedes encontrarlos en productos que forman parte de tu día a día. Acostúmbrate a leer las etiquetas y evitar aquellos que contengan BPA (envases de plástico) PFOA (por ejemplo el teflón de las sartenes) o parabenos (productos de higiene personal, cremas corporales, etc). Estos son realmente los productos con los que tienes que llevar más precaución por que aparte de aumentar los niveles de estrógenos son perjudicales para la salud en un largo plazo.
[easy-tweet tweet=»¿ 😪 Tienes Sobrepeso y Te Cuesta Adelgazar? ¡⚠️ Tu Problema Puede Ser Exceso de Estrógenos ⚠️! Conoce Los Síntomas y los Remedios para Ponerle Remedio 😊» user=»mensandbeauty»]¿Qué te ha parecido nuestra guía para detectar un exceso de estrógenos en hombres? ¿Sabías que los hombres también pueden tener un exceso de estrógenos? ¿Crees que nos hemos dejado alguna cosa? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o un simple gracias, pero nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.
¡Queremos conocer tu opinión! Deja tu comentario
Guía Sexual para Hombre
¿Tienes ganas de elevar de nivel tus relaciones sexuales y los encuentros íntimos? Ahora lo que se busca son encuentros sexuales de calidad y, a ser posible, duraderos. No se trata de batir un récord, sino de que todo el mundo disfrute al máximo antes, durante y después de la relación sexual. En esta guía para hombre te ayudamos a mejorar tu vida sexual.
Ir a la guíaPublicado por MensandBeauty
Contenidos relacionados
Comentarios (4)
Hola,
Excelente artículo, gracias por compartir.
Saludos desde Perú.
Hola Yober 😊,
Muchas gracias por tu buen feedback.
Saludos.
Hola,
Articulo interesante y por su forma simple de exponerlo es entendible a todo los lectores.
Gracias David, nos alegra que la lectura del artículo te haya resultado sencilla, es nuetsro objetivo. Saludos!