Ya sea porque padezcas ginecomastia o porque tengas curiosidad por esta patología, vamos a tratar de darte toda la información necesaria acerca de esta enfermedad. Puede que creas que la padeces y en realidad no. Lo mejor siempre es ir a un especialista, pero desde aquí intentaremos aclarar todas esas dudas que te surgen.
Y es que en un mundo donde para muchos la imagen es muy importante y donde tantos avances médicos y científicos hay, no es necesario sufrir este problema del agrandamiento del pecho masculino. Sigue leyendo y empápate de toda la información que necesitas para saber si lo padeces y que decisiones tomar.
Índice de contenidos
Qué es la ginecomastia
Seguro que todos nos acordamos de Robert «Bob» Paulson en el Club de la Lucha y sus pechos gigantes entre los cuales Edward Norton se consolaba en la película. Eso es una forma de ginecomastia. La ginecomastia masculina es una enfermedad que consiste en el volumen excesivo y patológico de las mamas de un varón. Se trata de una hipertrofia de los pechos del hombre, un crecimiento excesivo en sus glándulas mamarias.
Puede darse en una o en ambas mamas. El rango de edad de la mayoría de hombres afectados suele estar entre los 18 y 50 años, normalmente con exceso de peso y vida sedentaria. El significado del término lo encontramos en la etimología, pues la palabra está formada por las raíces griegas gyne(mujer) y mastos (pecho, mama, teta). Hay varios tipos de ginecomastia que podemos agrupar en:
Ginecomastia simétrica o asimétrica: donde aparecen los dos senos igual de grandes o donde uno puede presentar mayor afectación que el otro.
Ginecomastia unilateral o bilateral: donde el problema se presenta solo en una mama o en las dos.
Por otro lado no hay que confundir esta enfermedad con el exceso de grasa acumulada en los pechos del hombre. Esta acumulación de tejido graso en las mamas masculinas se conoce como adipomastia o pseudoginecomastia y en ella los senos suelen ser blandos por ser grasa mientras que en la ginecomastia son mas duros por tener un origen glandular. Sin embargo se podría decir que el punto en común es la hipertrofia en los senos del hombre, siempre teniendo en cuenta que la adipomastia es más fácil de eliminar puesto que seguramente se deba a factores como la mala alimentación, la falta de ejercicio. Corrigiendo estas malas rutinas y sustituyéndolas por otras mas saludables seguramente un varón podría corregir este problema. También puede ocurrir que en hombres obesos esta pseudoginecomastia de lugar a una ginecomastia de verdad si no se hace nada para evitarlo.
Causas de la ginecomastia
Aunque las causas pueden ser muy variadas, la mayor parte se deben a un desequilibrio hormonal entre andrógenos y estrógenos. Cambios hormonales que se dan casi siempre por consumir fármacos o por cambios fisiológicos. Puede ser indicativo de alguna enfermedad subyacente endocrinológica o tumoral. Cuando las causas son por cambios fisiológicos se agrupan en tres etapas:
Ginecomastia en bebes recien nacidos: Es la primera etapa en la que puede aparecer y normalmente se da porque siendo fetos han estado expuestos a los estrógenos de la madre durante el embarazo, a través de la placenta. Normalmente, la ginecomastia de los bebés desaparece en uno o varios meses.
Ginecomastia en la pubertad: Es la segunda etapa es en la pubertad y se da normalmente en adolescentes varones entre los 13 y los 14 años. Esto se debe a los desequilibrios hormonales propios del desarrollo del adolescente, cuando los andrógenos están en una proporción más pequeña que los estrógenos. Esta patología también suele desaparecer con el tiempo.
Ginecomastia en la vejez: La tercera etapa es en la vejez donde también es causada por los cambios hormonales propios de la edad, ya que hay un descenso de la producción de testosterona en los testículos. No sucede sólo en varones muy ancianos, ya que puede empezar a aparecer a partir de los 50 años. Puede llegar a ser permanente y la única solución es la operación estética.
El otro tipo de ginecomastia de la que hablábamos es la que está provocada por el uso o abuso de fármacos que provocan cambios hormonales que pueden acarrear el aumento de los senos masculinos que pueden desaparecer si se deja el tratamiento. Estos fármacos pueden ser para tratar el cáncer, el SIDA, pero en los últimos años los fármacos que mas ginecomastia han causado en los hombres son los esteroides anabolizantes. Son muchos los culturistas que los consumen y muchos también los que se han tenido que enfrentar a este problema ya que los esteroides alteran el equilibrio hormonal del cuerpo, de manera que las hormonas femeninas le ganan el terreno a las masculinas, y se produce impotencia y aumento de las glándulas mamarias. Por motivos de estética estos hombres han decidido empezar un tratamiento con fármacos que acaba por modificarlos físicamente, pero seguramente no en el sentido en que tenían en mente en un primer momento.
Síntomas y tratamiento de la ginecomastia
Los síntomas de la ginecomastia son básicamente los que te hemos ido contando hasta ahora. Se ven con claridad, el principal de todos es verte un aumento en las glándulas mamarias ya sea de uno o de ambos senos. Puedes notar una sensación distinta en tus pechos, cierta sensibilidad o un tacto diferente que a veces puede incluso causar hasta un pequeño dolor, especialmente en la zona del pezón y la areola. En ocasiones puede ocurrir que incluso tengas secreción de leche a través del pezón.
La solución para volver a tener unos pechos normales pasa por una operación de ginecomastia. Es una operación de cirugía plástica o estética y se ha demostrado que es el tratamiento más eficaz de todos, incluso puede que muchas veces sea el único, aunque dependerá de tu estado. Para la adipomastia la operación es una liposucción o comenzar a llevar a una vida de dieta equilibrada y ejercicio.
La operación de ginecomastia o reducción de mamas en el hombre tiene un enfoque distinto al de la reducción de mamas en la mujer. Dependiendo del tipo de tejido existe la posibilidad de llevar a cabo una eliminación del tejido glandular sobrante, eliminación de la grasa sobrante o incluso, en ocasiones, resulta necesaria una combinación de ambas técnicas.
La operación consiste en extirpar el exceso de glándula mamaria mediante una pequeña incisión en la areola de los pechos (la zona alrededor del pezón). Si tienes ginecomastia mixta, es decir, exceso de mamas pero también grasa en la zona, durante la operación podrán realizarte asimismo una liposucción. En ella se absorbe el exceso de grasa mediante unas pequeñas cánulas. Además, se corrige el exceso de piel sobrante. Normalmente se realiza bajo anestesia general.
El procedimiento puede realizarse a hombres sanos de cualquier edad. Antes, para el preoperatorio de ginecomastia, deberás someterte a varias pruebas, como por ejemplo exploraciones físicas, análisis de sangre, electrocardiograma, mamografías, etc. Además, deberás tener en cuenta una serie de cuidados especiales, como por ejemplo ayunar sólido y líquido las seis horas previas a la intervención o, si eres fumador, dejar de fumar mínimo una semana antes. Las soluciones quirúrgicas dependen del grado de ginecomastia:
Leve: Suele ser el 50% de los casos y se soluciona con una liposucción realizada con unas cánulas especiales que extraen parte de la glándula mamaria y la grasa acumulada. Se realiza con anestesia local y sedación.
Moderada: Suele ser el 40% de los casos y estas ocasiones es más efectiva la liposucción asistida por láser o lipoláser, que ayuda a licuar la grasa, a destruir con mayor facilidad la glándula mamaria y a retraer la piel sobrante. A veces también es necesario realizar una pequeña mastectomía, que consiste en cortar por el borde inferior de la areola y desde aquí quitar la glándula mamaria que se resiste al láser. Se realiza con anestesia local y sedación.
Severa: Suele ser la menos habitual y es cuando sobra mucha piel y las mamas están tan desarrolladas como las de una mujer. Es cuando hay que realizar una mamoplastia de reducción, es decir eliminar la piel, la glándula mamaria y la grasa sobrante con un bisturí. Queda una cicatriz alrededor de la areola mamaria y el surco submamario. Se realiza con anestesia general..
El postoperatorio es sencillo. El médico te recetará antibióticos y ciertos medicamentos para reducir el dolor o la inflamación. Además, deberás llevar una faja en la zona del pecho para ayudar a reducir la inflamación. Esta inflamación puede durar hasta tres meses, por lo que los resultados finales de la operación no serán completamente visibles hasta una vez pasado este tiempo. Si bien, muchas veces los resultados se empiezan a ver desde el primer día, puesto que son evidentes a pesar de la inflamación.
Durante el postoperatorio deberás pasar varias revisiones de control, para curarte, retirarte los puntos, etc. Tampoco podrás realizar ejercicios físicos intensos o movimientos bruscos al menos durante las tres primeras semanas. Por otro lado, tampoco es recomendable la exposición al sol durante los primeros meses, por las cicatrices, y mucho menos sin protección solar. Con respecto al resto, podrás hacer una vida completamente normal en unos días. Podrás reincorporarte a sus actividades normales después de 1 semana. La mayoría de los hombres experimentan poco dolor después de la intervención.
El precio de la operación depende de cada clínica de cirugía plástica, al tratarse de un mercado libre y privado. También variará de si necesita sólo liposucción, sólo extirpación de glándula mamaria, o ambos métodos. Cuánto cuesta depende, asimismo, del tipo de anestesia que se emplee. Hay páginas de Internet donde te podrás informar de la experiencia de otros usuarios y consultar con médicos, aunque el precio medio de la operación oscila entre 2000€ y 6000€. Otra opción es operarte de la ginecomastia por la Seguridad Social, pero dependerá de el caso y de la Comunidad Autónoma.
Ginecomastia o no, en tus manos está la solución
Como ves son esta patología tiene solución sin que esta llegue a ser algo muy agresivo, ni si quiera en la operación que se realiza. Si en tu caso solo es celulitis o flacidez la solución pasa por mejorar la alimentación, recomendamos que vayas a un nutricionista que te haga un estudio completo y te aconseje según tu metabolismo, una dieta u otra, y hacer más deporte. Ahora que teienes toda esta información podrás saber si pareces ginecomastia, como evitarla si no es así o como curarla si ya la padeces.
[easy-tweet tweet=»¡Hombre! ? ¿Padeces Ginecomastia ? o Agrandamiento de los Senos? ¡Esta ✅ Info te Interesa!» user=»mensandbeauty»]¿Qué te ha parecido nuestra información acerca de la ginecomastia en el hombre? ¿Conocías esta afección masculina? ¿La has sufrido o la sufres? Esperamos que te haya servido y que nos cuentes tu experiencia en los comentarios. También te animamos a compartir este contenido con tus amigos y familiares.
También te puede interesar
Cosmética para hombres
El mundo de la cosmética masculina hace tiempo que ha dejado de ser tabú. El neceser masculino ha sufrido una revolución y cada día son más las marcas que se centran en sacar productos dirigidos exclusivamente al hombre.¿Qué busca un hombre cuando se enfrenta a un catálogo de cuidado facial y corporal? Productos etiquetados “sólo para hombres“, que sean cómodos y de aplicación rápida. Te lo contamos todo en nuestra guía para hombres.
Ir a la guía
Publicado por MensandBeauty
Contenidos relacionados
Comentarios (4)
¡Muy buenas tardes!
Un post muy interesante sobre la ginecomastia. La verdad es que afecta a más hombres de lo que pensamos, y creo que su tratamiento quirúrgico puede tener muchos beneficios para ellos, incluidos los emocionales.
Un saludo y seguid así
Hola,
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya parecido interesante. Esperamos seguir viéndote por aquí.
Un saludo
Hola,
Muy buen aporte. Algo así estaba buscando hace un tiempo y cuándo había desistido lo encuentro.
Muchas gracias.
Hola Noel,
Muchas gracias a ti por el comentario y el apoyo. Esperamos que te ayude esta información y te mandamos todo nuestro ánimo para conseguir paliar este pequeño problema estético. Esperamos seguir viéndote por aquí.
Un saludo!