Sexo ORAL, Cómo Practicarlo, Beneficios y RIESGOS


mayo, 2022 • MensandBeauty • Relaciones y pareja0 comentarios

¿Te encanta el sexo oral? ¿Eres de lo que le gusta tanto darlo como recibirlo? ¿Sabes cómo practicar sexo oral seguro tanto con un hombre como con una mujer? El sexo oral es una práctica muy antigua y bastante extendida, independientemente de la orientación sexual de quien lo practica, a pesar de los tabúes que a menudo le han rodeado, la mayoría de las veces, por motivos religiosos. Poco a poco parece que se está normalizando el estimular los genitales con la boca, los labios y la lengua con la finalidad de dar placer a la pareja. El sexo oral es una práctica cada vez más aceptada y una de las preferidas en la intimidad de la pareja y es que hay que verlo como lo que es, simplemente una práctica sexual más para dar y obtener placer sin penetración.

sexo oral beneficios riesgos felacion cunilingus

Hay muchas formas de caldear el ambiente, entre ellas ver junto a tu pareja vídeos pornográficos que os van poniendo en situación. Además, también podéis echar mano del sexo oral ya que es considerado uno de los mejores preliminares que existen tanto para ellas como para nosotros. Así es que, si tu pareja y tú estáis abiertos a esta práctica, podéis empezar con este juego buco-genital, y después, una vez las zonas están húmedas y habéis encendido las calderas del infierno, pasar a la acción.

Beneficios destacados de practicar sexo oral

A menudo, hablar de sexo se convierte en un tema tabú y recurrimos a eufemismos para referirnos a los genitales de una persona o ciertas prácticas sexuales. Sin embargo, la ciencia rompe los tabúes realizando estudios que demuestran que practicar el sexo es señal de buena salud que, además, aporta beneficios a nuestro cuerpo. En particular, la ciencia ha demostrado que el sexo oral, desde el punto vista de la salud física, puede tener grandes beneficios tanto para la mujer como para el hombre.

  • icono check
    Disminuye el riesgo de sufrir preeclampsia: La preeclampsia es la complicación del embarazo más común y peligrosa, ya que en casos graves pone en peligro la vida del feto y de la madre. Pero, lo que poca gente sabe, es que practicar felaciones cuando se está embarazada disminuye el riesgo de padecer la enfermedad. Los investigadores creen que esto ocurre debido a que las mujeres que practican sexo oral desarrollan una mayor tolerancia inmunológica gracias a la ingesta del semen. La función protectora, eso sí, sólo funciona si se trata del esperma del padre.
  • icono check
    Mejora la salud de quien lo practica: Está comprobado que alcanzar un orgasmo es una forma de aliviar el dolor, gracias a la liberación de oxitocina. Asimismo, ayuda a mejorar la salud cardiovascular y a combatir el envejecimiento. Por consiguiente, el sexo oral es saludable, con las precauciones necesarias. Además de levantar el ánimo y quitar el estrés, está comprobado que refuerza nuestro sistema inmunológico.
  • icono check
    Es antidepresivo: El semen contiene tres antidepresivos por excelencia: melatonina, tirotropina y serotonina. Los compuestos químicos del semen pueden mejorar el humor, aumentar la afectividad y proteger de la depresión. Los estudios aseguran que sus efectos beneficiosos se obtienen tanto en la práctica del sexo oral como en el coito. Ahora bien, los investigadores descubrieron que las mujeres que se describen como “promiscuas” pero usan condón tenían el mismo ratio de depresión que las célibes, lo que significa que los efectos beneficiosos no vienen del sexo en sí, sino del semen.
Para evitar correr riesgos de contraer infecciones de transmisión sexual, se recomienda el uso de preservativo para practicarlo en el pene, o de un dique dental en el caso de la vagina, al practicar sexo oral.

Riesgos al practicar sexo oral

Como veíamos antes, el practicar sexo oral no está exento de riesgos al igual que ocurre con la penetración y otras practicas sexuales. Practicarlo sin precaución y medidas de protección puede provocar el contagio de enfermedades de transmisión sexual principalmente, además de otras patologías. Vamos a ver algunas de ellas para animarte a practicar siempre sexo oral seguro.

  • icono check
    Puede provocar cáncer: La relación entre el sexo oral y los cánceres de boca y faringe parece cada vez más clara. Un estudio de 2011 publicado en la revista Journal of Clinical Oncology mostró que la incidencia de cánceres asociada con el virus del papiloma humano (VPH) había crecido de un 16% a un 72% entre finales de los 80 y la década de los 2000, sobre todo entre los hombres caucásicos de mediana edad, algo que los investigadores asociaban al aumento de la práctica del cunnilingus. Esta Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) puede causar verrugas genitales o presentarse sin síntomas, pero si no se trata debidamente puede causar cáncer de cuello uterino, ano, pene o vagina.
  • icono check
    Se pueden transmitir muchas enfermedades de transmisión sexual: Hay varias enfermedades de transmisión sexual de las que puedes contagiarte al practicar sexo oral, como sífilis, herpes, gonorrea o el virus del papiloma humano entre otras. Pero también es cierto que el riesgo no es mayor que para otras prácticas sexuales. Lo importante es estar informado y usar protección siempre que no se trate de tu pareja habitual.

Cómo practicar sexo oral seguro

Como siempre, a la hora de practicar sexo siempre hay que hacerlo con responsabilidad para que el disfrute sea mayor y evitar complicaciones después. Independientemente de si practicas el sexo oral con tu pareja habitual como si has contratado una persona como escort barcelona a la que nunca antes habías visto, debes tomar tus precauciones. Como hemos visto, el sexo oral no es ajeno a la posibilidad de contraer enfermedades y por ello a continuación te especificamos algunas recomendaciones que puedes aplicar para que puedas darlo todo con tu pareja:

  • icono check
    Si vas a practicar una felación, o te la van a hacer a ti, es recomendable que utilices un preservativo: Eso sí, debes tener en cuenta que un preservativo no cubre todas las zonas que podrían estar infectadas por VPH como el escroto, el ano y el periné.
  • icono check
    Si le practicas sexo oral a una mujer, puedes utilizar barreras de látex: Se venden por Internet o en tiendas especializadas, en farmacias son más difíciles de encontrar, por lo es aconsejable pedir asesoramiento profesional o consultar a organizaciones LGTB sobre marcas y canales de distribución de confianza para garantizar su calidad. Otra opción es recortar un preservativo, pero para que sea eficaz, debe cubrir completamente el clítoris, la vagina, la vulva, el periné y el ano.
  • icono check
    Utiliza lubricantes con sabor: Cada día más, las empresas dedicadas a la fabricación y venta de productos sexuales, como un sexshop online, tienen entre su catálogo lubricantes íntimos de mil y un sabores, con propiedades de calor, de frío, retardantes, acelerantes… ¡Tienes donde elegir! Son hipoalergénicos y son perfectos para jugar con tu pareja. Hazte con alguno y prepárate para disfrutar de una experiencia diferente y muy placentera.
  • icono check
    Depila o recorta el vello de tu zona genital: A la hora de practicar sexo oral, la depilación de los genitales está a la orden del día.  Además de ser más higiénico, en el caso de los hombres, el depilar el pubis hace el tamaño del pene parezca más grande.
  • icono check
    Mantén una buena higiene bucal: Antes de practicar sexo oral es conveniente enjuagarse la boca con algún colutorio que elimine posible bacterias de la boca en lugar de cepillarse los dientes o utilizar hilo dental que pueden provocar pequeñas heridas que podrían convertirse en foco de contagios.
Evita tener sexo oral si se tienes heridas en las mucosas o en las encías que pueden convertirse en una puerta abierta a infecciones y la fácil trasmisión de enfermedades ETS.

Mitos sobre el sexo oral

En el ámbito sexual siempre pueden surgir dudas a pesar de que hayamos perdido la virginidad años atrás e incluso después de haber tenido relaciones duraderas. A veces cosas que siempre habíamos creído que eran de una forma, de pronto descubres que no era tan así. Los sexólogos han desmontado algunos de los mitos que acompañaron a nuestra sociedad durante años y aquí te mencionamos algunos relacionados con el sexo oral.

#1 Practicar sexo oral es malo

Practicar sexo oral con tu pareja no es malo siempre y cuando se mantengan ciertas precauciones y pautas en torno a la higiene y la protección. Hay que tener en cuenta que el sexo oral es otra forma de expresar tu sexualidad y, al fin y al cabo, es una práctica común que puede resultar placentera y muy satisfactoria para la pareja. Lo que es fundamental es practicar el sexo oral con responsabilidad, respeto, de una forma higiénica, con el consentimiento de ambas partes y con las precauciones debidas.

#2 No hay riesgo de contagio en los encuentros casuales

Con frecuencia, el sexo oral ha sido percibido como una alternativa a la penetración para evitar un embarazo no deseado. En la actualidad, esta es una práctica se ha extendido entre los jóvenes que, según las encuestas, practican sexo oral antes de su primer encuentro sexual con penetración ya que ven esta forma de unión como algo menos arriesgado y con menos consecuencias que una relación sexual completa. El problema de esto es que muchos jóvenes practican sexo casual y no mantienen las medidas de higiene y protección necesarias. Por ello, aún cuando no tengan sexo con penetración, su salud está en riesgo.

Aunque practicar sexo oral con la pareja no es malo en sí, sí es peligroso hacerlo de forma casual, con cualquier persona, en cualquier momento sin tomar las medidas de protección que se tomarían cuando se produce penetración. Aún más si no se tienen en cuenta los aspectos básicos en torno a la higiene y la protección. Desde aquí instamos a que eduquemos sexualmente a nuestros jóvenes para que estén bien informados, sepan protegerse y tomar las decisiones adecuadas sin miedo al qué dirán.

#3 No hay que usar protección

Uno de los principales mitos sobre el sexo oral es que “no es necesario usar protección”. Esto se debe a que normalmente no asociamos la boca con enfermedades de transmisión sexual y si a eso se le suma la idea de que las barreras bucales son incómodas o que pueden dificultar el acto, utilizar protección parece ser innecesario. Sin embargo, también existe el riesgo de contraer enfermedades al practicar el sexo oral y hay que protegerse ante ellas.

En la actualidad, existen dispositivos diseñados de tal forma que no representan un “problema” para quien los usa. Son películas muy delgadas que se colocan fácilmente y no disminuyen el placer. En el mercado hay muchos tipos de preservativos especiales para el sexo oral, que ayudan a sentir incluso una mayor comodidad al practicar esta modalidad de sexo. Los hay con diversos aromas, sabores, formas y colores.

#4 No hay que lavarse los dientes primero

Muchas personas no tienen en cuenta que, a la hora de practicar sexo oral de forma segura, una de las prácticas recomendables es el lavado de dientes, pues ayuda a eliminar restos de comida de la boca. Lo que sí hay que evitar es cepillarse los dientes de forma brusca y usar el hilo dental ya que puedes rozar la encía y causarte heridas que luego podrían ser vías de contagio fácil.

#5 El anilingus es más “higiénico”

Otro de los mitos sobre el sexo oral es que el anilingus, también conocido como “beso negro”, no tiene riesgos y menos aún si la persona defecó con anterioridad y se limpió el ano. Sin embargo, la realidad es otra ya que existe el riesgo de contraer cualquier infección que se pueda transmitir por contacto como la amibiasis, parásitos intestinales, sífilis por medio de un chancro, herpes o condilomas en la garganta provocados por el papiloma humano.

#6 El sexo oral produce cáncer

En relación con el punto anterior, otro de los mitos sobre el sexo oral más común es que “produce” cáncer. Aunque no se ha descartado del todo la cuestión, los investigadores comentan que sea cual sea el tipo de cáncer, no puede hablarse de un único factor que lo genere. En el caso del cáncer de cavidad oral (incluido el de laringe o el de garganta) el virus del papiloma humano puede ser una de sus causas aunque no se puede decir que el sexo oral sea lo único que pueda incidir en el desarrollo de esta enfermedad. Hay que tener presente que existen muchos otros factores a considerar.

Curiosidades que quizás no sabes sobre el sexo oral

Además de los mitos que acabamos de ver, como en muchos otros temas sexuales, en el sexo oral tanto a hombres como a mujeres existen un sinfín de curiosidades. Estamos seguros de que de entre todas las curiosidades sobre el sexo oral que rescatamos aquí, alguna de ellas te va a sorprender.

  • icono check
    El 6 de septiembre se celebra día mundial del sexo oral: Si estás pensando cuál es el motivo de celebrarlo ese día y no otro es bien sencillo, el 6/9 hace referencia a la famosa postura del Kamasutra.
  • icono check
    La alimentación influye en el sabor de los fluidos sexuales: Los alimentos que consumimos influyen en el gusto del semen y fluidos vaginales. Para lograr un sabor más agradable y que ambos podáis disfrutar del sexo oral completamente se recomienda beber mucha agua y reducir el consumo de café y alcohol, alimentarse de frutas cítricas y especialmente frutas naturalmente dulces como melón, mango y manzana. Hay que evitar los alimentos picantes como el ajo y la cebolla.
  • icono check
    No siempre se desea terminar: Muchos hombres y mujeres no desean que el sexo oral sea el punto culmen de la relación sexual. No tiene por que usarse siempre como una forma de alcanzar el orgasmo, simplemente puede incluirse como parte de los juegos sexuales previos al coito. Pero como en todas las cosas cada persona y cada pareja es un mundo y si a ti o a tu chica lo que más os gusta es llegar al orgasmo de manera oral, quién va a negaros eso.
  • icono check
    El 69% del mundo lo practica: La empresa de profilácticos Durex llevó a cabo una encuesta a nivel mundial donde salió a relucir que el 69% de las personas considera el sexo oral su práctica sexual favorita. ¿Una cifra real o puro marketing? Juzga tu mismo, pero aún así creemos que es un número bastante acertado según nuestra propia investigación.
  • icono check
    No es algo nuevo, se practica desde siempre: Ya en la antigüedad se practicaba sexo oral y hay muchas obras pictóricas y esculturas que así lo demuestran. Desde el antiguo Egipto, pasando por Grecia y Roma. Incluso puede que en aquella época no fuera un tema tan tabú como lo ha sido miles de años después. Además las dos palabras que aluden al sexo oral por definición, provienen del latín y se refieren a su práctica en un hombre y una mujer, respectivamente, fellatio (de fellare, chupar) y cunnilingus (cunnus, cuña, y lingus, lengua).
  • icono check
    Hay animales que también lo practican: No es muy frecuente, pero se ha visto este comportamiento sexual en bonobos jóvenes, más que nada como una conducta lúdica. Pero también hay casos registrados de sexo oral entre los murciélagos de la fruta. Según las investigaciones, si la hembra de murciélago le lame los genitales al macho, la copulación dura más.

Conclusión: Disfruta del sexo oral más placentero sin tabúes

Está comprobado que el sexo oral es una de las prácticas que producen mayor placer en los encuentros íntimos. El sexo oral es una forma más de practicar el sexo, muy íntima y placentera, cada vez más común y de la que más disfrutan tanto hombres como mujeres. Tiene el poder de retardar el envejecimiento, mejorar la salud cardiovascular y mantener de buen humor a las parejas que no tienen el tiempo necesario para culminar la relación sexual. Se puede utilizar para caldear el ambiente durante los preliminares o para hacer llegar al orgasmo a tu pareja de forma rápida e intensa. Así que apártate de los tabúes morales o religiosos y disfruta de esta práctica con higiene y responsabilidad.

¿Qué te ha parecido nuestro artículo sobre sexo oral? ¿Lo has practicado alguna vez? ¿Conocías alguno de los datos que te indicamos? ¿Crees que nos hemos dejado algo atrás? ¿Tienes alguna experiencia que contar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea un simple gracias, nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 364

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

guia cosmetica para hombres productos belleza masculinos cremas marcas tendencias novedades

Guía de Cosmética para Hombre


El mundo de la cosmética masculina hace tiempo que ha dejado de ser tabú. El neceser masculino ha sufrido una revolución y cada día son más las marcas de belleza masculina que se centran en sacar productos dirigidos exclusivamente al hombre. Por ello, en esta guía para hombre reunido los mejores productos cosméticos etiquetados “sólo para hombre“.
Ir a la guía

Publicado por MensandBeauty


Somos un equipo de personas interesadas en el mundo de la belleza, la moda, el lifestyle, las relaciones y la pareja, el fitness, la tecnología y la gastronomía para el hombre. Desde nuestro conocimiento y experiencia queremos traerte consejos, trucos y guías, además de los mejores productos y servicios de belleza y cuidado personal para hombre, para que tu mismo puedas aplicarlos tanto en tu vida personal como profesional y que estés mejor por dentro y por fuera.

Comentarios (0)