¿Eres nuevo en la depilación masculina y buscas productos para afeitar de calidad? ¿Necesitas una máquina cortapelos con la que poder librarte de esos molestos pelos del pecho, axilas, piernas, cejas, espalda o zona íntima? ¡Estás en el sitio correcto! A la hora de afeitarse, se puede elegir una maquinilla de afeitar u optar por una maquina de afeitar y cortar pelo. Para ello existen gran cantidad de máquinas de afeitar eléctricas que se pueden utilizar para afeitar y cortar el pelo cualquier zona del cuerpo. Por ello, hemos hecho un listado de las mejores máquinas cortapelos profesionales del mercado.
Los cortapelos comenzaron su comercialización para ser usados principalmente por barberos o profesionales del cabello. Sin embargo, la tecnología y el avance en los productos de cuidado del hombre han hecho posible que cada día sean más versátiles y que cumplan más funciones, como cortar y/o rasurar. Las marcas de los mejores cortapelos se especializan en este tipo de productos, porque saben perfectamente que el pelo masculino es diferente al de la mujer. Un cortapelo no es una maquinilla de afeitar, pero sí un accesorio de higiene básico para el hombre.
Comprar el mejor cortapelos para hombre no es algo fácil, ya que existen muchos tipos de máquinas de afeitar eléctricas que ofrecen diferentes opciones de afeitado. No todas las máquinas afeitadoras, cortapelos y recortadoras eléctricas permiten su uso en cualquier zona, por lo que es recomendable leer con detenimiento las prestaciones que ofrece la máquina que vas a comprar antes de lanzarte de cabeza a la piscina. Un buen cortapelos facilitará, no solo tu vida, sino también tu rutina diaria de afeitado. Si este momento lo combinas con la utilización de productos para afeitar como cremas, geles o espumas de afeitar o un buen after shave, obtendrás el resultado deseado.
Índice de contenidos
Mejores máquinas cortapelos profesionales para hombre
En el mercado, existe una gran disponibilidad en cuanto a marcas y modelos de cortapelos, pero a veces se tienen dudas de cuál es el mejor cortapelos calidad-precio. Normalmente, las máquinas eléctricas están hechas para llevar a cabo una función concreta como puede ser el afeitado de la barba o del cabello, aunque poco a poco las marcas han ido ampliando horizontes y ofreciendo nuevos modelos con mejores prestaciones entre las que se establece que ese cortapelo es apto para rasurar cabellos, barbas, rostros y vello corporal. Por ello, a continuación, te dejamos un listado elaborado de los mejores cortapelos para cara, barba, pelo y cuerpo que están arrasando:
Cortapelos Wahl Elite Pro, Wahl
Braun Recortadora de Barba 10 en 1, Braun
Cortapelos Panasonic ER-1611, Panasonic
Moser LI Pro 2, Moser
Desde 179€
Wahl Super Taper, Wahl
Desde 64€
Remington MB4850 Virtually Indestructible, Remington
Desde 55€
Philips MG7720/15 Recortadora 14 en 1, Philips
Recortadora ER-SB40-K803, Panasonic
Desde 98€
Wahl Magic Clip Cordless, Wahl
Desde 132€
Moser 1400 Silver Edition, Moser
Desde 40€
Remington Genius, Remington
Desde 48€
Philips HC7460/15, Philips
Desde 60€
Wahl Color Pro, Wahl
Andis T-Outliner Cordless, Andis
El cortapelos Andis T-Outliner Cordless de Andis, es una máquina con total libertad inalámbrica bastante cómoda. Posee una batería de iones de litio que ofrece más de 100 min de autonomía tras una carga de una hora aproximadamente que cuenta con un indicador LED, y un motor giratorio de alta velocidad. No se bloquea ante tipos de pelo finos o gruesos, por lo que su hoja en forma de T, hecha con acero de carbono, sirve para cortar, dibujar y afeitar en seco.
Desde 175€
Cortapelos Hatteker, Hatteker
Desde 39€
Philips QP2520/30 OneBlade, Philips
BaByliss MEN E986E Lithium Power, BaByliss
Desde 50€
Oster 97/44, Oster
Desde 235€
Wahl Balding Clipper, Wahl
Desde 60€
Remington QuickCut, Remington
Desde 49€
Surker Cortapelos Hombre, Surker
Desde 41€
Tipos de máquinas cortapelos profesionales
Las marcas o el mercado de cortapelos te pueden abrumar con los diferentes tipos, pero la verdad es que solo hay tres: el cortapelos doméstico (el que compras y lo llevas a casa), el cortapelos profesional (el que lo encuentras en la barbería y peluquería, por lo que son especiales por su uso continuo), y el cortapelos canino (diseñado para la piel de nuestras mascotas). Pero donde queremos detenernos a explicar son los dos modelos que existen:
Cortapelos a cable: Estas máquinas toman la energía directamente de la red eléctrica, así que la potencia es básicamente siempre la misma. Los cortapelos tipo profesionales suelen llevar un cable lo suficientemente largo para poder cortar el pelo al cliente.
Cortapelos inalámbricos: Estos son los más usuales, porque pueden utilizarse en casa o fuera de ella, como por ejemplo llevarlos en un viaje. Estos no necesitan electricidad, sino baterías o cargadores. Estos últimos claro que necesitan electricidad para potenciarlos, pero su uso no. Es decir, lo cargas, lo quitas del motor y lo puedes usar en la ducha, por ejemplo.
Diferencia entre las máquinas cortapelos y las afeitadoras eléctricas
El mejor dispositivo o cuál elegir va a depender de lo que el usuario desee. Ambos son dispositivos para el cuidado de la piel, pero sus funciones son diferentes. Como hemos mencionado en párrafos anteriores, el cortapelo sirve para eliminar el pelo o vello de cualquier parte del cuerpo, mientras que una máquina de afeitar eléctrica está elaborada exclusivamente para la zona de la barba y para usarla todos los días.
Tamaño del corte: Todo lo que se puede hacer con un recortador de pelo es acortar el vello a una cierta longitud, pero no afeitarlo completamente en un estado de piel suave y limpia. Para tales fines, necesitas una navaja de afeitar o una maquinilla de afeitar.
Uso diario: Una maquinilla de afeitar puede ser necesaria para el uso diario. El cortapelo, en cambio, si lo usas en la barba, será para emparejarla o perfilarla con sus innumerables peines o cerdas, cada vez que notes que el pelo va creciendo.
Número de boquillas: Un recortador se puede usar para quitar los pelos de la nariz, cejas, zona íntima y más, por ello venden kits con varias boquillas para usarlo en cualquier zona del cuerpo. Te darás cuenta por el tamaño de cada una de ellas. En cambio, en una máquina de afeitar eléctrica solo tiene dos boquillas para las patillas.
Una máquina de afeitar eléctrica está elaborada exclusivamente para la zona de la barba y para usarla todos los días mientras que los cortapelos están destinados para cortar el pelo de cualquier zona de tu cuerpo (por lo que no es necesario usarlo todos los días).
Cómo elegir y comprar el mejor cortapelos profesional
Comprar un cortapelo barato te puede acarrear diversos problemas como falta de potencia, tirones, pelos que se atascan, peines que se rompen, etc… Sin embargo, no siempre vas a necesitar un cortapelo profesional. Primero debes tener claro tus prioridades y necesidades. No es lo mismo si tienes muy poco pelo y buscas un cortapelo para darte una pasada semanalmente y dejarlo casi al cero, a que lo necesitas para cortar el pelo a tus hijos, en cuyo caso necesitas que sea silencioso pero que a la vez permita dejar el pelo un poco más largo. Te invitamos a que revises los siguientes consejos para que elijas la máquina correcta.
Motor con buena potencia: La potencia que traiga tu cortapelo va a incidir directamente sobre el resultado del apurado, por eso, aunque lo quieras para uso doméstico debes procurar que tengas prestaciones de un cortapelo profesional. Una buena potencia te permite cortar en menos pasadas y mucho más rápido.
Por las cuchillas: Estos accesorios son creados con diferentes materiales, que además de hacerlas más resistentes, le otorgan suavidad y fluidez en cada pasada. Hay cuchillas de acero inoxidable, cerámica, y de titanio. Analiza cada uno de los materiales y opta por la que te genere más confianza.
Por su uso: Busca el que tenga las herramientas que se adapten más a tus exigencias. Nos referimos a que si lo quieres solo para cortar el pelo de tu cabeza o para realizar el apurado de la barba y otros vellos faciales y corporales. En el mercado existen cortapelos multifunción porque tienen accesorios intercambiables, que te generen versatilidad y te permitan conseguir acabados perfectos siempre.
Mantenimiento fácil: De este punto dependerá que tu máquina dure un poco más o un poco menos. Busca que tenga repuestos accesibles y fácil de encontrarlos, para que su uso siga siendo cómodo desde tu casa.
Por el tiempo de su uso: Si bien el cortapelo a cable puede estar encendido todo el tiempo que desees, uno inalámbrico no. Por eso, debes tomar en cuenta ese aspecto para no estar con el cargador a la mano todo el rato. El promedio es de 50 minutos su uso sin la necesidad de un cargador.
En seco y/o en mojado: Si prefieres usar el cortapelo en la ducha porque es mucho más cómodo, debes chequear las marcas que te ofrecen dicho trabajo. Porque la mayoría son para usarse en seco, pero también existen los de doble uso, tanto en seco como mojado. Poder realizar un corte apurado mientras te das un baño, es maravilloso. Te ayuda a ahorrar mucho tiempo y te permite resultados más seguros y con menos irritaciones.
Consejos de limpieza para el mantenimiento de una máquina cortapelos
Si quieres que tu máquina cortapelos te dure durante muchos años, es importante que mantengas una limpieza en sus utensilios ya que no todos tienen la misma rutina de cuidados. Estos simples consejos te ayudarán a mantener tu higiene y estar libre de una máquina oxidada o con bacterias pueda dañar tu piel.
Cuidado con el agua: Aunque cueste creerlo, hay una numerosidad de cortapelos que son sumergibles, sin embargo, no todos son así. Las gotas de agua pueden hacer que las cuchillas se oxiden. Todo esto, puede provocar que se rompa el mecanismo interior, haciendo que la máquina de cortar el pelo deje de funcionar, haciendo que tengas que comprarte otra, perdiendo dinero.
Lubricado de cuchillas: Si realizas una buena limpieza de tu máquina cortapelos, obtendrás un mejor rendimiento de las cuchillas a través de la aplicación de un aceite lubricante. Esto reduce la fricción, lo que genera menos calor y desgaste. Solo hay que poner 3 o 4 gotas sobre las cuchillas y encender el aparato durante un minuto para que se reparta uniformemente.
Limpia las podadoras: Al igual que hemos comentado que debe haber una limpieza con las cuchillas, lo único que debes hacer después de cada corte es eliminar el pelo sobrante usando un cepillo pequeño, de modo, que la máquina quedará limpia para futuros usos.
Evitar pasadas largas: Si sueles usar la máquina cortapelos con frecuencia debes tener en cuenta que debes evitar las pasadas largas, es decir, los profesionales realizan movimientos cortos y precisos, de forma, que esto evita que recargues en exceso la batería.
Conclusión: Todo hombre debe tener una máquina cortapelos
Si quieres dar un nuevo look a tu pelo, cortarte tú mismo el pelo en casa, perfilarte la barba o quitarte los pelos de tus genitales, esperamos que este guía te haya servido para convencerte de que tener un cortapelos es vital para cualquier hombre. Eso sí, elegir una máquina cortapelos profesional "ideal" no es una tarea sencilla, ya que puede variar mucho según las prestaciones que ofrezca la marca o producto, el precio y para qué se vaya a utilizar. No obstante, siempre es importante comprar calidad y asegurar que el corte o la eliminación de cualquier vello, sea en la zona que sea, ofrezca un buen resultado con una precisión correcta.
Tampoco debed olvidar que estas máquinas pueden ser con o sin cable y la duración de la batería depende mucho de ello. No todas ofrecen el mismo rango de utilización, pero sí un recorte satisfactorio gracias a sus palancas de ajustes de longitud que facilitan el corte. Si necesitas un cortapelos profesional para recortar el pelo, la barba o el vello corporal, no dudes en consultar las opciones que te hemos brindado anteriormente. Sin duda, la mayoría son mejores marcas de cortapelos del mercado.
¿Qué te ha parecido este listado de los mejores cortapelos profesionales para barba, pelo y cuerpo? ¿Sabías de la existencia de cortapelos multifuncionales? ¿Has utilizado o utilizas en la actualidad alguno de los que aquí te indicamos? ¿Crees que nos hemos dejado alguno? ¿Tienes alguna experiencia que contar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea un simple gracias, nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.
Guía de Cosmética para Hombre
Publicado por MensandBeauty
Contenidos relacionados
Comentarios (0)