¡No existe nada mejor que un hombre que tenga un estilo personal definido! ¿No te parece? Con esta afirmación no sólo nos referimos a que sepa vestir bien, sino que además use piezas de ropa que le hagan lucir su cuerpo y forma. Para nosotros, este tipo de hombre no busca ser más o menos gordo, flaco o musculado, sino que acepta su cuerpo tal y como es y lo viste de la mejor forma posible. De hecho, hay que reconocer que es una acción a tener en cuenta.
Es por eso que si eres un hombre al que le guste vestir bien y lucir tu atractivo, o si quieres aprender un poco más sobre estilo masculino, no te puedes perder estas entretenidas guías visuales de estilo para hombres. Te van a venir muy bien, ya que te enseñan, paso a paso, cosas tan útiles como las formas de atar una corbata, cómo doblar las mangas de una camisa y el pañuelo, los ajustes más importantes a la hora de comprar una prenda masculina (cómo tomar las medidas) y un largo etcétera.
Índice de contenidos
Guías de estilo masculinas visuales para estar a la última
Guía visual para hacer el nudo de la corbata
No solo los hombres deben saber cómo doblar o atar una corbata, también las mujeres que quieran cuidar de su media (y atractiva) naranja. El saber hacer bien el nudo de la corbata es una de las habilidades mas importantes y un «As» bajo la manga para los hombres y sus parejas. Hoy en día existen decenas de maneras de hacer nudos, y usar una u otra depende de lo que a cada uno le guste más o menos, pero todos tienen algo en común: hacer irresistibles a los hombres (y a algunas mujeres).
Nudo de Corbata Sencillo
Nudo de Corbata Doble
Nudo de Corbata Triple
Nudo de Corbata Windsor
Nudo de Corbata Pratt
Nudo de Corbata Eldredge
Nudo de Pajarita o Corbatín
Fuente: Genial
Vídeo explicativo
Guía visual para remangar una camisa para hombre
Aunque parezca una tontería, para sobrellevar bien a los vaivenes climáticos de algunas estaciones (ya sabes, que si frío, que si calor) es importante saber cómo doblar tu camisa, sin perder nunca el estilo. Aprender a remangar tu camisa es importante porque lograrás que tu camisa no luzca totalmente arrugada si decides volver a estirar tus mangas y, además, evitarás que (como ocurre cuando haces las cosas mal) estás se estén cayendo costantemente. Te dejamos los 3 de los métodos más comunes:
Método Básico para remangar la camisa
Este tipo de remangue solo es apropiado si estás trabajando o para situaciones informales. Primero desabrocha el puño de tu camisa y da la vuelta al puño hacia atrás y de adentro hacia fuera. Después ve doblando hasta que quede justo por debajo del codo (suelen ser dos o treces según la longitud del brazo). Por último, ajústalo como desees.
Método Informal para remangar la camisa
Perfecto para cuando vistas con muchas capas (camisa con jersey por ejemplo) y para aquellos hombres que tengan los brazos delgados. Primero desabrocha el puño de tu camisa y da la vuelta al puño hacia atrás y de adentro hacia fuera. Después remanga la manga sobre si misma hasta que pase justo por el codo, podemos tomar el puño como base. A veces necesitaremos dos, tres o cuatro vueltas según la persona, su tamaño de puño y la longitud de su brazo. Así, ajústalo hasta la altura que desees. Por último, mete las esquinas del puño de la camisa hacia dentro delicadamente.
Método Maestro para remangar la camisa
Perfecto cuando el puño de la camisa es de diferente color que la camisa y crea un contraste elegante. Es muy fácil de desplegar y es el método más elegante con diferencia. Primero desabrocha el puño de tu camisa y da la vuelta al puño hacia atrás y de adentro hacia fuera. Después tira del puño hasta llegar justo por debajo de su codo (todo este paso sin doblar nada) y acaba plegando una o dos veces para que la manga aguante en una posición fija.
Fuente: El Confidencial
Vídeo explicativo
Guía visual para doblar una camisa para hombre
Definitivamente, una de las cosas que no todos los hombres disfrutamos cuando nos vamos de viaje es hacer la maleta. Sobre todo cuando se trata de negocios y el tiempo es reducido para mandar planchar la ropa y es necesario que lleves tus prendas lo mejor cuidadas posible y sin arrugas. Ahí es cuando viene la gran complicación ¿Cómo doblar tus camisas para que no se arruguen?
En la red, existen un sinfín de explicaciones y tutoriales sobre cómo hacerlo sin morir en el intento. Nosotros hemos encontrado algunas alternativas para no perder la cabeza y llegar impecables a tu destino. Ojo, esta guía no sólo es para meter tus camisas en una maleta, sirve también para tu cajón o closet, así que atentos y a practicar.
Vídeo explicativo
Guía visual para elegir un cuello de camisa
No todas las camisas valen para ser vestidas en cualquier ocasión, y esta diferencia viene marcada principalmente por sus diferentes tipos de cuellos. El cuello de la camisa masculina (y aunque parezca una cosa obvia vamos a aclarar que nos estamos refiriendo a la parte superior de esta prenda de vestir) no sólo tiene una función estética a la hora de vestir, si no también marca qué tipo de nudo de corbata es mejor o si es apropiada para una ocasión formal, informal o de gala. Los diferentes tipos de cuellos de camisas, los podemos clasificar en cuellos formales o informales.
Cuellos de camisa formales
Básicamente, son aquellos que permiten el uso de corbata o pajarita, ya que son estos complementos para el hombre los que determinan la formalidad a la hora de vestir. No todos los nudos son apropiados para todos los tipos de cuellos de camisas, la altura del pie de cuello (pieza que une la camisa con el cuello) marcará cuales son los idóneos. Los tipos de cuellos de camisa formales deberán llevar un refuerzo interior extraíble para asegurar su forma siempre perfecta, estos refuerzos se conocen como ballenas y en la actualidad son de plástico o metal.
- Cuello Inglés: También conocido como Turndown. Dentro de los tipos de cuellos de camisas, el cuello inglés es el más clásico de todos, es uno de los más discretos y se caracteriza por ser más alto y con las puntas alargadas.
- Cuello italiano: El cuello italiano o Spread, de menor altura que el cuello inglés, el cuello italiano es uno de los más versátiles y favorecedores, gracias a sus puntas más cortas que lo hacen más abierto, lo que permite su uso tanto con corbata como sin ella. Se considera uno de los más elegantes por la visibilidad que da gracias a su amplitud al nudo de la corbata.
- Cutaway collar: Este cuello es prácticamente igual que el italiano, comparten todas sus características y la única diferenciación es la ligera curvatura de sus palas. Muchos hombres encuentran este tipo de cuello como el más favorecedor.
- Cuello de alas: Se le conoce también como cuello de ópera o Wing collar. Este cuello es el de máxima etiqueta, reservado para galas y ceremonias. En galas, vestido con esmoquin, debe llevarse con pajarita; en las ceremonias, con chaqué, quedará realzada la corbata.
Cuellos de camisa informales
Los cuellos de camisa para situaciones informales suelen ser menos rectos, ya que permiten que abras el botón del centro, lo que permite estar menos agobiado. Realmente están pensados para «ir de sport». Te enseñamos cuales son.
- Cuello americano: El cuello americano o Button down, es idóneo para situaciones más casual o sport. La peculariedad de este cuello es tener sujetas sus palas mediante botones; esto evita que sus puntas se abran, se debe evitar el uso de corbata o pajarita con este tipo de cuello.
- Cuello mao:Es una pieza corta, abierta, levantada y con extremos redondeados inspirada en los trajes de la China Imperial. Una opción desenfadada para todo tipo de rostros y perfecta para la temporada estival, aunque de un tiempo a esta parte es común ver a los más jóvenes con él abotonado y combinado con americana de forma casual.
Fuente: SOLOiO
Guía visual para doblar el pañuelo de la chaqueta
El pañuelo de bolsillo está más de moda que nunca y no es para menos. Es un toque de distinción que marca tendencia esta temporada. ¿Quieres saber cómo doblar el pañuelo de bolsillo para ir a la moda? Tranquilo, es muy fácil aprender a doblar el pañuelo de bolsillo, y para que todavía te sea más sencillo, hemos preparado un tutorial para que en un minuto aprendas a doblar el pañuelo de maneras diferentes y así elijas cuál es la que más te gusta.
El pañuelo de bolsillo es un elemento imprescindible de estilo para los hombres. Si eres de los que piensa que el pañuelo de bolsillo es solo para los looks formales, hoy te demostramos que no es así necesariamente. Te proponemos 5 maneras de ponerte un pañuelo de bolsillo que te harán cambiar de opinión. ¡Atrévete a lucir estilo en tus look más informales y darles un toque de distinción!
Pañuelo de bolsillo de corte clásico
Para doblar el pañuelo de bolsillo de esta forma debes extender el pañuelo completamente y doblarlo por la mitad, dejando la parte más larga hacia arriba. Después pliega un tercio del pañuelo y dobla el rectángulo que queda por la mitad ¡Ya tienes el pañuelo para traje listo! Un poco más abajo, podrás ver un vídeo donde te explico como hacerlo paso a paso.
Este estilo de pañuelo para traje, es utiliza para un look casual en el que no utilices corbata. Una buena combinación es combinar la camisa y el pañuelo del mismo color. Nuestro look perfecto para este tipo de pañuelo para traje es combinar uno en un rosa palo y un traje azul marino.
Pañuelo de bolsillo casual
Es la mejor forma de llevar un pañuelo de bolsillo en tu día a día. Para conseguir que el pañuelo quede de forma casual, debes sujetar el centro del pañuelo con el dedo índice y recoger los extremos, plegándolos hacia arriba con la otra mano. Después debes, cogerlo desde el centro y darle una forma abultada ¡En menos de un minuto ya tienes tu pañuelo para traje casual listo!
Pañuelo de bolsillo en pico
Esta es una de nuestras preferidas para lucir más elegante. Este forma de llevar el pañuelo para trajes es ideal para ocasiones especiales como una boda. ¿Quieres saber cómo se hace? Al final de este artículo te dejamos un vídeo donde puedes verlo paso a paso.
Vídeo explicativo
Fuente: De Moda y Belleza
Guía visual para elegir tu tipo de gafas de sol
Es interesante saber que hay tipos de gafas que favorecen más a un tipo de cara que a otra. Para la mayoría de nosotros, el aspecto más importante a la hora de elegir unas gafas, es ver cómo nos sientan puestas en la cara. ¿Cómo acertar? En líneas generales, puedes dividir las monturas en tres categorías, que se comportan de forma diferente en el rostro:
- Las montura completa, aquella que enmarca completamente las lentes, resalta los ojos.
- La media montura, en la que las lentes quedan al aire en alguno de sus lados, destaca la parte superior de la cara.
- Las lentes al aire, que se sujetan directamente a las varillas, restan protagonismo a la frente.
Resulta muy difícil que un modelo de gafas le siente bien a todas las personas, ya que cada rostro particular parecerá más atractivo con unas monturas que con otras. Para ayudarte en esta difícil elección, la clave es tener en cuanta la forma de tu cara. Piensa a qué forma se asemeja más tu rostro, a pesar de que la mayoría de las caras son una combinación de formas y ángulos, hay siete formas de cara básicas: redondeada, ovalada, rectangular, triangular en la base inferior, triangular en la base superior, diamante y cuadrado. Aquí te dejamos un pequeño esquema aclaratorio.
Vídeo explicativo
Guía visual de las prendas básicas del armario de un hombre
Si eres de los que aún se pregunta qué demonios es eso del fondo de armario de lo que todo el mundo habla, podemos definirlo como ese conjunto de prendas básicas que todos deberíamos tener para sortear cualquier situación del día a día con éxito (al menos, de estilo).
Por otro lado, si eres de los que ya conocían su significado pero nunca han sabido exactamente qué prendas son las que debería integrar exactamente en su guardarropa para completarlo, hemos preparado la lista de la compra definitiva. Desde los abrigos al calzado, pasando por las camisas, los jerséis, los pantalones e incluso los accesorios imprescindibles (se explica hasta cómo elegir una corbata). Todo concentrado en un solo artículo para haceros la vida un poco más fácil.
Guía visual para elegir y conjuntar los zapatos y el traje
En el ámbito de la moda para hombre existe consenso en señalar que el zapato es uno de los principales elementos que complementan el vestuario de los hombres, formal o informal, y que puede ser decisivo a la hora de elegir la combinación perfecta. El concepto ha estado presente en el imaginario de las distintas culturas. Se estima que uno de sus orígenes proviene del árabe «sabbat«, que significa «cuero adobado». También se ha encontrado en otros idiomas desde el Medioevo, como en el portugués (sapato), en catalán (sabata), o el francés (savate).
Si bien muchos creen que los zapatos son aptos para cualquier época del año, se debe considerar como uno de los factores más relevantes la estación del año en la que se ocuparán. También es relevante la ocasión en que serán usado, ya que un zapato formal tiene características distintas que uno informal. Por ello, os dejamos un guía de estilo para zapatos masculinos y con qué traje conjunta cada color, que estamos seguros de que aprovecharás al máximo.
Vídeo explicativo
Guía visual para elegir unos vaqueros
Los vaqueros son, con mucho, la prenda más versátil del armario masculino. Dependiendo de cómo los combines, puedes usarlos para trabajar e incluso para ir de fiesta. Muchos hombres con estilo se han atrevido a llevar vaqueros a eventos de alto copete y, lo más importante, no han desentonado nada. Y es que amigos, unos buenos vaqueros son siempre una apuesta segura.
Sin embargo, se ve cada cosa en cada cuerpo que es para echarse a llorar. Como para todo en esta vida hay unas pautas a la hora de elegir un buen vaquero porque, y esto es importante metérselo en la cabeza, el problema no es tu cuerpo sino encontrar la prenda que tenga el corte adecueado para tu forma. Así que hay que cambiar el chip: un vaquero es una inversión. Piensa en el uso que le vas a dar, la mayoría muchísimo, y en el desgaste que va a sufrir la prenda. En vaqueros, más que en ninguna otra cosa, lo barato sale caro.
Guía visual para conjuntar camisa, chaqueta y corbata
Una de las ventajas que tenemos los hombres frente a las mujeres es que cambiando de camisa y corbata podemos aparentar vestir un conjunto diferente aún cuando hayamos escogido el mismo traje algún día anterior. Después está esa insistencia tan nuestra de elegir trajes sólo azul marino o gris obliga a agudizar el ingenio en la elección de la camisa y la corbata para no repetirnos continuamente (que tan buenos resultados nos da).
De hecho, no te imaginas lo importante que es combinar una corbata con una camisa hasta que te pones en situación, y es que escoger una combinación que trabaje en armonía entre una corbata, una camisa y un traje, para muchos de nosotros implica un gran reto. Y no es tan difícil, solo hay que seguir unas reglas fundamentales para acertar al 100%. Con esta guía de estilo visual para hombres podrás hacerlo fácil y cómodamente.
Guía visual para entender los símbolos de la etiqueta de lavado
Es muy habitual poner la ropa a lavar sin haber tenido previamente la precaución de leer la etiqueta que recomienda los cuidados específicos de cada prenda. Algunas veces por descuido, pero muchas otras porque no entiendes lo que quieren decir los iconos que ves en ellas. Por ello, queremos explicarte el significado de cada uno de estos símbolos para que cuides tus prendas como cada una necesita.
Vídeo explicativo
Guarda a buen recaudo estas guías de estilo ¡Y sácalas partido!
Vestir bien y lucir atractivo es algo que nos gusta a todos los hombres (hasta a los que les da igual). Es normal que no sepas doblar una camisa o hacer el nudo de la corbata correctamente, pero es importante que tengas estas guías de estilo visuales cerca para poder salir victorioso cuando te toque. Ya sea en la próxima boda de un familiar o tu mejor amigo, en la graduación o en una entrevista de trabajo, en algún momento necesitarás vestir bien y destacar.
[easy-tweet tweet=»¡Atención! 20 Guías Visuales de #Estilo que todo #Hombre necesita en su vida» user=»mensandbeauty»]¿Qué te han parecido estás guías de estilo de moda y belleza para hombres? ¿Echas de menos alguna cosa? Queremos conocer tu opinión y tu experiencia en este tema. Por favor, deja un comentario y explícanos cómo lo haces tú para lucir atractivo. Aunque sea un simple gracias, estaremos encantados de atenderlo.
¡Queremos conocer tu opinión! Deja tu comentario
Guía de Moda para Hombre
Cuando hablamos del mundo de la moda, seguro que te viene a la mente las modelos, it girls o diseñadoras, que tan unidas están al mundo fashion. Pero ¿qué pasa con los varones? Quizás pueda ser porque parece que la moda masculina es menos importante, pero nada más lejos de la realidad, y en esta guía de moda para hombre vas a comprobar el por qué.
Ir a la guíaPublicado por MensandBeauty
Contenidos relacionados
Comentarios (4)
Hola,
¡Excelente artículo! !Muy útil y completo! Para guardar y ver de vez en cuando.
¡Gracias! Muy buena la página.
Hola Luciano,
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que te haya gustado y que te haya sido útil. Esperamos verte de vuelta pronto por aquí.
Saludos
Hola,
Perfecta la información.
Hola José,
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos mucho de que te haya gustado el post y, sobre todo, que haya sido útil.
Saludos