¿Te gustaría descubrir un método de depilación masculina más cómodo, seguro y duradero? ¿Estás cansado de sufrir cortes por todo el cuerpo cada vez que te pasas la cuchilla o la máquina de afeitar eléctrica? ¿Quieres ahorrar tiempo y no tener que dedicarlo a rasurar pelos una y otra vez? ¡Estás en el sitio correcto! Los hombres siempre hemos ido detrás de la mujer en el tema de la depilación. Fueron ellas las primeras en usar la cera, las depiladoras eléctricas o unas simples pinzas. Por ello, queremos explicarte en qué consiste la depilación IPL, sus ventajas y las mejores máquinas de luz pulsada para hacerlo tú mismo en casa.
Y una vez más, son las mujeres las que nos han enseñado que existe un nuevo método de depilación que puede ser mucho más práctico y cómodo que los tradicionales. Se trata de la fotodepilación casera. Para ellas ya no es una novedad. Probablemente para ti sí lo sea. Las depiladoras de luz pulsada emplean la misma tecnología de los salones de belleza, adaptada al uso doméstico. Son seguras, efectivas y mucho más económicas que un tratamiento en un centro de estética. Si no tienes la suerte de que tu pareja ya te haya hablado de ellas, no te preocupes. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre ellas.
Índice de contenidos
Qué es la tecnología de luz pulsada y para qué sirve
La luz pulsada es una tecnología que se aplica en los salones de belleza. No es exactamente igual que la depilación láser, aunque ambas utilizan la energía lumínica para calentar la raíz del pelo y debilitarlo hasta que se cae. Se llama pulsada porque no emite una luz continua, sino mediante pulsos. En inglés se conoce como IPL (Intensed Pulsed Light). Las depiladoras de luz pulsada caseras, han adaptado esta técnica de depilación para que la puedas usar con seguridad en tu propia casa.
En principio, la pueden usar tanto el hombre como la mujer puesto que el mismo principio funciona independientemente del sexo. Sin embargo, hay algunas particularidades que debes tener en cuenta (y que más abajo te contamos). Antes de comprar una depiladora de luz pulsada, debes saber que depilarse con ella no es lo mismo que hacerlo con una depiladora corporal masculina, unas cuchillas o una afeitadora eléctrica.
Se trata de un método más «profesional» que aunque es 100% seguro, vas a ser tú mismo quien lo realice, y lo normal es que no tengas mucha experiencia usando una de estas máquinas de fotodepilación casera. Debes reunir algunos requisitos previos y saber cuándo y dónde se debe utilizar. Este tipo de depiladoras no valen para cualquier hombre, no se pueden usar cuando se quiera, hay que respetar un calendario (sobre todo al principio del tratamiento) y no se pueden usar en cualquier zona del cuerpo.
¿Reúnes las condiciones para usar una depiladora de luz pulsada?
La luz pulsada en casa tiene muchas ventajas, aunque también es cierto que hay que cumplir más requisitos que con otros métodos de depilación. Los dos primeros que debes tener en cuenta son tu tono de piel y de qué color es tu vello. Ten en cuenta que los tonos de piel y vello pueden variar (y mucho) de unas zonas a otras. No es lo mismo el vello de las axilas que el que de los brazos. Tampoco el color de la piel es igual en las zonas que están más expuestas al sol que las que están más ocultas.
El color del vello
Mientras que con un bodygroom puedes depilarte el vello por muy rubio que este sea, con una depiladora de luz pulsada, el tratamiento no va a ser siempre efectivo. La luz pulsada necesita de un pigmento que se llama melanina y que es responsable del color del pelo o de la piel. Por eso, cuanto más oscuro sea tu pelo, más fácil es que la energía emitida por cada pulso de luz llegue a debilitarlo.
La mayoría de las depiladoras de luz pulsada funcionan con los pelos negros, castaños y castaños claros. Sin embargo son muy pocas las que sirven para los pelos rubios o pelirrojos y prácticamente ninguna sirve para el pelo blanco o las canas.
El tono de piel
Con la piel ocurre lo contrario, si es muy oscura, la energía se va a concentrar en la piel y te puede provocar dolor y algún que otro efecto secundario. La mayoría de las depiladoras de luz pulsada valen para los tonos más claros. Casi ninguna para las pieles negras o muy oscuras. Incluso se puede dar el caso que al broncearte ya no puedas usar la depiladora si tu tono de piel se llega a oscurecer más.
Los tonos de piel y vello que permite tratar un determinado modelo vienen especificados en el manual o en la caja de la depiladora. No siguen estrictamente la conocida como escala de Fitzpatrick, aunque de algún modo se inspiran en ella. La escala Fitzpatrick, en honor a su fundador, el Dr. Thomas Fitzpatrick, clasifica los tonos de piel en 6 tipos:
Fototipo I: Personas de piel muy pálida, generalmente pelirrojos, con una piel que casi siempre se quema al sol.
Fototipo II: Personas de piel blanca, sensible y delicada, en general de cabellos rubios o claros.
Fototipo III: Personas con cabellos castaños y pieles ni muy claras ni muy oscuras. Cuando se ponen al sol, se enrojecen primero y luego se ponen morenos.
Fototipo IV: Hombres y mujeres de pelos morenos o negros y de pieles oscuras que se broncean con rapidez al exponerse al sol directo. Es habitual en España, Suramérica y algunas zonas del Sur de Europa.
Fototipo V: Personas cuya piel es aún más morena que la anterior.
Fototipo VI: Personas con piel negra.
Contraindicaciones del uso de depiladoras de luz pulsada en casa
Usar la luz pulsada en casa es 100% seguro si sigues las instrucciones del manual al pie de la letra. Entre ellas se encuentra una lista de contraindicaciones y casos en los que no se debe usar. Al ser un método que profundiza en la piel, tiene incidencia no sólo en la epidermis, sino en los vasos sanguíneos. La lista es muy amplia y se puede dividir en varios apartados:
Cuando padeces ciertas enfermedades
Cáncer de piel o cualquier otra enfermedad cutánea
Problemas a la hora de cicatrizar heridas
Varices
Si sufres algún trastorno sanguíneo
Alergias en la piel o si la tienes muy sensible a la luz
Si te acaban de operar en la zona a depilar
Si tienes diabetes
Si padeces de enfermedades como el SIDA
Zonas que no se pueden tratar con luz pulsada
A diferencia de las mujeres, el hombre no puede utilizar la depiladora en la cara. El pelo de la barba varía mucho de unas zonas a otras (grosor, profundidad, densidad) y podrían quedarte zonas con calvas entre zonas con pelo. Además, si la raíz se encuentra muy profunda, necesitarás usar un nivel de energía muy alto para eliminar ese vello y podría provocar efectos secundarios muy visibles en tu cara.
Se sabe que hay hombres que utilizan la depiladora para afeitarse la barba. Esperamos si lees esto, que tú no lo hagas. Es correr demasiado riesgo. Alrededor de los ojos tampoco se deben aplicar pulsos de luz. Ni siquiera las mujeres pueden hacerlo y eso que su vello es más fino que el nuestro. Para el entrecejo debes usar otro método de depilación más tradicional. Los ojos son una parte del cuerpo muy delicada y no debes correr riesgos.
Una segunda zona muy tentadora que muchos hombres piensan en depilarse con luz pulsada es la zona del escroto. Ese trozo de fina piel que guarda los testículos no se puede depilar con luz pulsada. Por un lado, la piel es muy fina y sensible, mientras que por otro, el tipo de vello es muy fuerte (es una zona que la naturaleza siempre ha tratado de proteger con una buena mata de pelo) y cuesta trabajo depilarlo con luz pulsada. Tampoco puedes aplicar pulsos directamente en el ano, aunque sí en la zona que lo rodea y en las nalgas. La lista de zonas que no se pueden depilar se completa con los siguientes:
Interior de los orificios nasales y las orejas
Pezones
En lunares, pecas o verrugas
Zonas donde tengas un tatuaje o un piercing.
zonas de pigmentación más oscura
Donde tengas una cicatriz
En toda la zona genital
Tejido con mucosas
Hay otras zonas que aunque se pueden tratar en condiciones normales, no debes depilarlas. Por ejemplo, las axilas si has utilizado un desodorante de acción prolongada. La piel debe estar limpia de productos químicos que puedan interferir en la depilación. Por último, no debes usar la luz pulsada si te has bronceado en las últimas 48 horas porque la concentración de melanina es muy alta. Y tampoco si tienes quemaduras causadas por el sol.
Resultados de la depilación con luz pulsada
Lo primero que debes comprender es que no existe la depilación definitiva. El crecimiento del vello masculino depende de factores hormonales, y estos a su vez, están relacionados con la edad. Por eso, se necesitan sesiones de mantenimiento para que el pelo no vuelva a crecer. Los resultados son permanentes, aunque no definitivos. Esto también ocurre con la depilación láser de los centros de estética. La ventaja de la luz pulsada es que el tratamiento es mucho más barato. Frente a otros métodos de depilación (cera, depiladora corporal), la luz pulsada tiene la ventaja de que no necesitas depilarte con tanta frecuencia.
¿Funcionan las depiladoras de luz pulsada en el hombre igual que en las mujeres?
Los hombres tenemos más densidad de pelo que las mujeres. Es una simple cuestión hormonal. Eso no quiere decir que no te vaya a funcionar la depiladora de luz pulsada. La diferencia es que (probablemente) vas a necesitar más sesiones. Sin embargo, funcionar sí que funciona. Lógicamente, si eres un hombre lobo, vas a necesitar mucha paciencia hasta que veas el vello desaparecer.
¿Cuántas sesiones voy a necesitar?
Los resultados pueden variar mucho entre dos personas. Hay hombres que en 3 o 4 sesiones ya notan los resultados, mientras que otros pueden tardar mucho más. Para que te hagas una idea, el tratamiento consta de 2 fases:
Fase de tratamiento inicial – Se aplican pulsos cada dos semanas (depende de la depìladora) durante los primeros 2 o 3 meses. En total serían unas 5 o 6 sesiones.ddd
Fase de mantenimiento –Depende de la frecuencia con la que te siga creciendo el vello. Con el tiempo, el pelo sale en menos en cantidad, crece más despacio y hay zonas en las que el crecimiento se retarda más.
También debes tener en cuenta que el tratamiento sólo es efectivo cuando el pelo se encuentra en fase de crecimiento. Por eso, hay que repetir el tratamiento en una misma zona, ya que puede que con las primeras pasadas hayan quedado pelos sin tratar.
Pasos para usar una depiladora de luz pulsada correctamente
Una depiladora de luz pulsada no se puede usar directamente el mismo día que la recibes. Hace falta preparar tu piel. Es lo que se conoce como tratamiento previo. Tampoco es lo más recomendable depilarse el primer día una zona completa. Hay que realizar una prueba en tu piel para familiarizarte con el aparato y comprobar que tu piel no reacciona con el tratamiento. De cada uno de estos puntos y de cómo se utiliza una depiladora de luz pulsada, vas a encontrar toda la información necesaria a continuación.
Tratamiento previo
Antes de empezar el tratamiento propiamente dicho, debes preparar la zona que te vayas a depilar. Lo primero es limpiar la piel. Debe estar libre de cualquier producto como colonias, lociones, cremas, desodorantes, protectores solares o cualquier tipo de aceite corporal o similar. Lo segundo es rasurar la zona que te vayas a fotodepilar. ¿Por qué es necesario hacerlo? Porque por una parte, el tratamiento no va a ser tan efectivo, ya que si hay vello superficial, la energía lumínica se va a diluir entre la melanina del pelo y no va a llegar a la base del folículo para debilitarlo desde la raíz. También, la ventanilla de la depiladora se te va a manchar y puede que la lámpara de la depiladora deje de funcionar o que el tratamiento sea más doloroso.
¿Qué método de depilación debes usar para el tratamiento previo?
El mejor sin duda es utilizar una depiladora o afeitadora corporal. Estarás más acostumbrado, es muy fácil de usar y te deja el pelo a la longitud que exactamente necesitas. Algunos modelos de depiladoras de luz pulsada específicos para hombres ya la incluyen en el pack. Suele ser un bodygroom más o menos básico. Si usas un método que arranque el vello desde la raíz (cera por ejemplo), deberás esperar hasta que veas aparecer de nuevo el vello, de lo contrario no servirá el tratamiento porque no hay pelo, puesto que lo has arrancado. además, deberás esperar 24 horas a que tu piel se calme. Las cremas depilatorias no se recomiendan por los componentes químicos que llevan.
Comprueba cómo responde tu piel
Si nunca has usado antes uno de estas máquinas, debes hacer una prueba en una zona de tu piel para comprobar cómo reacciona al tratamiento. Para ello, debes ajustar la energía al nivel más bajo y emitir un pulso. A continuación aumentas un punto la energía y emites otro pulso moviendo la depiladora a la siguiente zona (al lado de la primera). Así, 3 o 4 veces. Después debes esperar unas 24 horas para ver si tu piel presenta algún tipo de reacción. Así sabrás qué ajustes son los que puedes usar.
Pasos para hacer una sesión con una depiladora de luz pulsada
Una vez que ya te has rasurado la zona a depilar y has hecho una prueba en la piel, ya estás preparado para comenzar una sesión de depilación. El 90% de las depiladoras de luz pulsada cuentan con 5 ajustes de energía posibles. El 1 es el más suave y el 5 es el que emplea la máxima potencia. Para saber qué nivel de energía debes seleccionar, tienes que consultar una tabla que viene con cada depiladora y en la que te van a sugerir que nivel es el más adecuado para tu tono de piel y vello.
Algunas depiladoras ya cuentan con un sensor de tono de piel inteligente que te indica directamente el ajuste o incluso ella misma lo ajusta sin que te tengas que preocupar. Una vez que ya tengas seleccionado el nivel de energía, debes colocar la depiladora formando un ángulo de 90º con la piel y procurando que todo el cabezal esté en contacto con la depiladora (de lo contrario no emite el pulso). Ahora ya puedes pulsar el botón de disparo y comenzar a emitir pulsos.
Prácticamente todas las depiladoras de luz pulsada emiten los pulsos de uno en uno o de modo continuo. Este último consiste en mantener pulsado el botón de disparo mientras vas deslizando la depiladora sobre la piel. Este es el método que debes usar habitualmente para que la sesión no se eternice. Este modo se conoce como slide & flash (deslizamiento y pulso). El tiempo que tarda la depiladora entre pulso y pulso depende del modelo. No todas son igual de rápidas.
¿Vas a necesitar ayuda? La mayoría de las zonas te las puedes depilar tú solo. Los brazos, las piernas o el pecho son accesibles y fáciles de depilar. La espalda es otra cosa, salvo que seas un buen contorsionista es casi imposible depilarla entera con una depiladora de luz pulsada. Tendrás que pedir ayuda a otra persona.
¿Cuánto tiempo se tarda en una sesión de depilación?
El tiempo de una sesión depende de la velocidad de la depiladora y por supuesto de tus características personales. Para que te sirva de orientación, estos son los tiempos que estima Philips para su modelo TT3000/01:
Axilas 2-5 minutos
Zona púbica entera (excluido el escroto) 2-5 minutos
Hombros 10 – 15 minutos
Pecho hasta 30 minutos, dependiendo del tamaño de la zona con vello
Parte trasera hasta 30 minutos
Media pierna 10 – 15 minutos
Pierna completa hasta 25 minutos
Brazo completo 10-15 minutos
Cómo elegir la mejor depiladora de luz pulsada para hombre
Por la cantidad de vello y la facilidad con la que puede volver a crecer en el hombre, además de la potencia de la depiladora, debes tener en cuenta una serie de factores que serán críticos a la hora de elegir una u otra depiladora IPL, e irán ligados directamente al precio. Vamos a verlo por partes:
Conoce bien las características técnicas
Hay un factor clave que no siempre se tiene en cuenta y que puede ser decisivo a la hora de lograr un tratamiento efectivo: se trata de la potencia de la depiladora o fluencia lumínica. La fluencia lumínica se mide en julios/ cm² y te indica la cantidad de energía que emite la bombilla en cada pulso. A mayor energía más probable es que el pelo se debilite, sin embargo, en la práctica esto no es tan simple. No todo el mundo, ni siquiera Chuck Norris, puede usar siempre la máxima energía de la depiladora.
Si tienes la piel muy sensible o eres muy moreno, puede que el tratamiento te resulte doloroso usando la máxima potencia. El 95% las depiladoras de luz pulsada suelen tener 5 ajustes de energía y hay que seleccionar el adecuado a tu tono de piel (que puede no ser el máximo, ojo!). La potencia máxima de las depiladoras de luz pulsada puede tener uno de los siguientes valores:
Entre 7 y 8 j/cm². Si no eres muy moreno o muy sensible al tratamiento es con la que vas a lograr los mejores resultados a priori.
Entre 5 y 6,5 j/cm². Está bastante bien y serían efectivas para la mayoría de los hombre de pelo en pecho como tú.
Menos de 4 j/cm². Salvo que tengas muy poco vello o sólo te quieras depilar algunas zonas puntuales, no te las recomiendo.
El nº de pulsos de luz
Ya te he comentado que los hombres tenemos mucho más pelo que las mujeres y que eliminarlo cuesta más trabajo. Por eso, vas a necesitar más sesiones que una mujer. Más sesiones implica una lámpara con más disparos. ¿Cuántos pulsos de luz debe tener como mínimo la depiladora? En el mercado, te vas a encontrar con 3 tipos de depiladoras de luz pulsada:
Con menos de 100.000 pulsos: Prácticamente ya no quedan muchos modelos porque las nuevas depiladoras traen cada vez más pulsos. Son una buena opción, sólo si te vas a depilar algunas partes del cuerpo o si tienes relativamente poco vello.
Entre 100.000 y 200.000 pulsos: Suficientes en la mayoría de los casos.
Más de 200.000 pulsos: La mejor opción si tienes mucho vello y quieres hacer un tratamiento completo.
El tamaño de la ventanilla
Para depilarte la espalda o las piernas, es mejor que la ventanilla tenga una superficie grande. De lo contrario, la depilación de las zonas amplias te va a llevar mucho tiempo y cada sesión se va a eternizar. Ten en cuenta que después de cada pulso debes mover la depiladora a la siguiente zona de la piel. No es lo mismo hacerlo 100 veces que 50. El tamaño medio de la ventanilla de salida es de unos 3 cm², aunque hay muchos modelos con un accesorio más amplio (4 cm²) que son mejores para tratamientos de espalda, pecho, piernas y brazos. Son muy pocos los que sobrepasan los 6 cm².
Los sensores de la depiladora de luz pulsada
Por la cantidad de vello y la facilidad con la que puede volver a crecer en el hombre, además de la potencia de la depiladora, debes tener en cuenta otros factores como el tipo de sensor de la máquina.Las depiladoras de luz pulsada pueden tener 3 tipos de sensores:
Sensor de contacto: Su función es bloquear el pulso de luz si el cabezal no está completamente apoyado sobre la piel. Evita que se escape un pulso hacia los ojos. Lo tienen todas las depiladoras, así que no te debes preocupar por él.
Sensor de tono de piel: Es un sensor que calibra tu tono de piel y determina si es seguro realizar el tratamiento. Bloquea el pulso si tu piel es muy oscura para el ajuste de energía seleccionado. No lo tienen todas las depiladoras de luz pulsada, aunque sí una inmensa mayoría.
Sensor de tono de piel inteligente: Lo tienen muy pocos modelos. Lo que hace es ajustar (o sugerir) qué nivel (o niveles) de energía debes usar en tu piel para que el tratamiento sea a la vez efectivo y seguro.
El formato de la depiladora
Aunque el formato de la depiladora IPL no es un factor decisivo en la compra, aunque afecta a su ergonomía y comodidad a la hora de manejarla. Hay 3 formatos básicos en las depiladoras:
- Con base: Tienen un base en la que se encuentran los controles de la depiladora. La aplicación de los pulsos se realiza con el accesorio que descansa sobre la base. Tienen una apariencia más profesional.
- Tipo pistola: Tienen una forma parecida a un secador de pelo. Son los modelos típicos de Philips Lumea.
- Compactas: Son de forma ovalada, el cabezal suele ser fijo y son fáciles de manejar y de usar porque no suelen ser muy sofisticadas.
Entre las dos últimas hay alguno tipos intermedios. Se trata de depiladoras de aspecto más alargado y que pueden tener una cierta curvatura. En principio, el formato no es 100% relevante, es de lo último que debes tener en cuenta al comprar la depiladora, aunque te debe resultar cómoda.
Con cable o sin cable
La mayoría de las fotodepiladoras funcionan con cable. Aunque ya empiezan a ser frecuentes modelos sin cable en marcas como Philips Lumea. Las ventajas de una depiladora inalámbrica son varias:
Te puedes depilar donde quieras sin necesidad de tener un enchufe cerca.
El tratamiento es más cómodo porque no tienes ningún cable estorbando.
Sin embargo, funcionar con batería te hace depender de ella y te obliga a tener cargada la depiladora. Si se te acaba la batería, debes interrumpir la sesión y te puedes quedar a medias. Los últimos modelos de Lumea ya funcionan tanto con cable como sin él, combinando así las ventajas de ambas versiones. Realmente, para ti no es mejor una depiladora de luz pulsada por el hecho de ser inalámbrica, lo que ocurre es que suelen ser modelos de gama alta que tienen otras características que sí necesitas (potencia, rapidez, seguridad y efectividad).
Mejores depiladoras de luz pulsada para hombre
Mejores depiladoras de luz pulsada de Philips Lumea
Philips Lumea es el líder del sector. Tiene una gran variedad de modelos entre los que es muy probable que encuentres el que necesitas (y a buen precio). Entre las ventajas más destacadas están que incluyen manuales de instrucciones muy completos y claros, tienen un buen soporte técnico, disponen de modelos específicos para hombre y la mayoría de opiniones son favorables (y son ya muchos los hombres que las han usado). Comprar una Philips Lumea es ir a lo seguro, a un precio, si no barato, al menos aceptable.
Philips Lumea Plus Slide & Flash TT3003/11
Es el primer modelo específico que apareció para hombre. Tiene 100.000 pulsos de luz y un cabezal de 4 cm². La potencia es de 2 a 6,5 J/cm² según el ajuste que elijas. En la caja se incluye un bodygroom que puedes usar tanto para el tratamiento previo como para hacerte las zonas prohibidas a la depiladora. Funciona sin cable, algo que como ya sabes no es muy habitual en este tipo de aparatos.
Ventajas de TT3003/11
Lo mejor de la TT3003/11 es que es rápida. En cada pulso cubres 4 cm², además la velocidad entre cada pulso es menor que en otras depiladoras.
Vale para 5 tonos de piel. Incluye alguno más que la mayoría de las depiladoras.
Desventajas de TT3003/11
Lo peor es su precio. Suele ser mucho más cara que otros modelos de Lumea que técnicamente son similares (SC 2007).
No tiene sensor de tono de piel, compensado porque permite pieles más oscuras que otros modelos.
Precio: Desde 499€
Ver precios en AmazonPhilips Lumea Advanced SC1999/00
Es una de las depiladoras más completas. Aunque no es específica para hombres, la puedes usar porque tiene potencia suficiente. Tiene 5 ajustes posibles de energía. En el máximo llega a los 5 j/cm². Permite tratar 4 tonos de piel y el vello siempre y cuando no sea blanco rubio o pelirrojo. Viene con 3 cabezales: el corporal, que es de 4 cm² y otros dos más pequeños para el vello facial y las zonas íntimas. Tiene 250.000 pulsos de luz y cuenta con sensor de tono de piel y dentro de Lumea es una gama media-alta y permite tratar la espalda, el pecho o las piernas con rapidez.
Ventajas Philips lumea SC1999/00:
Es fácil encontrarla a buen precio (menos de 250 €).
Muy equilibrada en cuanto a rapidez, vida útil de la lámpara y potencia.
Desventajas de Philips lumea SC1999/00:
Tiene accesorios que no vas a usar (salvo que la compartas con tu pareja)
Es potente pero no es la más potente del mercado.
Precio: Desde 256€
Ver precios en AmazonPhilips Lumea Advanced SC1995/00
Técnicamente es muy parecida al modelo anterior (SC1999/00), con la diferencia de que no tiene ni sensor de tono de piel ni los accesorios para el vello facial femenino o la zona del bikini. Permite tratar 4 tonos de piel y también tiene 250.000 pulsos de luz. Sólo se puede usar solo en el cuerpo. La ventanilla es de 4 cm² .
Ventajas de Philips Lumea SC1995/00:
No pagas por accesorios que no vas a necesitar. Esto abarata su precio.
Ideal para tratamientos de zonas amplias porque cubre bastante superficie en cada disparo.
Desventajas deLumea Advanced SC1995/00:
Igual que el modelo (SC1999/00), su potencia no es la máxima del mercado.
Sólo permite tratar 4 tonos de piel. Si eres muy moreno puede que no te sirva.
Precio: Desde 175€
Ver precios en AmazonPhilips Lumea Prestige BRI954/00
Es la gama alta de Lumea, aunque este modelo no es específico para el hombre, Philips acaba de sacar uno muy parecido (BG9040/04 color negro, como era de esperar) que comparte muchas características técnicas con la BRI954/00 y otros modelos similares. Estas depiladoras cuentan con algunas ventajas sobre el resto de modelos de Lumea:
El cabezal es algo más grande (4,1 cm²) y la forma del cabezal no es plana, sino curvada para adaptarse mejor a la piel.
Son más rápidas. En la espalda puedes tardar la mitad de tiempo que con otras.
Mayor comodidad. Se pueden usar con/sin cable
Tienen sensor inteligente que te sugiere los ajustes de energía recomendables y permiten tratar algún tono de piel más oscura que otros modelos. además son más potentes.
Precio: Desde 365€
Ver precios en AmazonMejores depiladoras de luz pulsada de Remigton
Remington siempre tiene un modelo entre las depiladoras de luz pulsada más vendidas (actualmente es la IPL6780), aunque no dispone de un catálogo demasiado amplio. Tiene 3 o 4 modelos, que además son muy parecidos entre sí. Las depiladoras Remington no tiene tantos pulsos de luz como otras marcas ni son las más innovadoras. Sin embargo son de las que más efectividad pueden tener para ti. Además, tienen buen precio y una calidad más que aceptable y son depiladoras IPL muy potentes.
Remington IPL6780 i-Light
la IPL6780 es una de las depiladoras de luz pulsada más potentes del mercado. Funciona con cable y tiene un sensor de tono de piel que bloquea el pulso si detecta que eres muy moreno. Tiene dos cabezales uno para el cuerpo de 3 cm² y otro más pequeño para usarlo en la cara, del que vas a prescindir ya que no la debes usar en esa zona. Es apta para 4 tonos de piel (quedan excluidos los más oscuros). Y permite que el tratamiento sea eficaz siempre y cuando no tengas el vello muy rubio, pelirrojo o blanco.
Es el último modelo que sacó al mercado Remington y tiene 150.000 pulsos de luz. Su precio ha ido bajando progresivamente, lo que unido a sus características la han convertido en un superventas.
Ventajas de la Remington IPL 6780
La potencia. Posiblemente sea el mejor modelo para ti si eres muy blanco de piel y tu vello es muy oscuro. Además, el precio es mucho más asequible que otros modelos.
Desventajas de la Remington IPL 6780
El nº de pulsos de luz: en comparación con otras depiladoras de luz pulsada, no tiene tantos. Tampoco el tamaño de la ventanilla es de los más grandes.
Tampoco el tamaño de la ventanilla es de los más grandes.
Precio: Desde 202€
Ver precios en AmazonRemington IPL6250 i-Light Essential
Remington tiene 3 depiladoras muy parecidas que sólo se diferencian por el color y los accesorios. La IPL6250 i-Light Essential es la versión más básica (color negro), la que no tiene ni accesorio para el bikini ni el facial. Por tanto, para hombres es la mejor. Su lámpara es de 65.000 disparos (aunque Remington la denomina infinity, el nº de pulsos de luz está limitado). El accesorio corporal, como en casi todas las Remington es de 3 cm². Sirve para 4 tonos de piel y tiene sensor de tono de piel . Permite aplicar los pulsos tanto de uno en uno como en modo continuo.
Ventajas de la Remington IPL6250
Es muy potente y su precio asequible (bastante por debajo de los 200 €). Aunque Remington no especifica que sea un modelo para hombres, su color negro la delata. La prueba es que no tiene accesorios para mujeres.
Desventajas de la Remington IPL6250:
No es demasiado rápida y tiene pocos pulsos de luz en comparación con otros modelos*
Precio: Desde 163€
Ver precios en AmazonMejores depiladoras de luz pulsada de Silk’n
Silk’n es una de las marcas que más se está moviendo últimamente. Ha ampliado su catálogo de depiladoras con nuevos modelos y ya es la segunda (después de Lumea) en variedad de fotodepiladoras. Sus máquinas suelen tener el clásico formato compacto con cabezal fijo y con cable. Aparentemente son muy parecidas, pero varían en el nº de pulsos, velocidad y tecnología que emplean. Entre las ventajas más destacadas están que son depiladoras con muchos pulsos de luz (ya superan los 400.000), tienen buena relación calidad precio, son muy fáciles de manejar y existen modelos específicos para hombre.
Silk’n Glide Men Only
Con 200.000 pulsos de luz, su formato compacto hace que sea muy cómoda de utilizar. Funciona con cable y tiene una ventanilla de salida de 3 cm². Su energía máxima es de unos 5 j/cm² y es apta para tratar 5 tonos de piel y prácticamente todos los tonos de vello menos el blanco o las canas. Incluye de regalo una afeitadora corporal.
Ventajas de Silk’n Glide Men Only
Muy fácil de manejar. Es una depiladora compacta, ligera y de cabezal fijo.
Silk’n suele sacar buenas ofertas. Si estás atento, la puedes conseguir por un precio inferior a los 200 €.
Desventajas de la Silk’n Glide Men Only
A pesar de ser un modelo para hombres, no es tan potente como otros modelos, aunque lo compensa con un buen nº de disparos de su lámpara.
Tampoco es la más rápida. En zonas amplias como la espalda o el pecho, si hay mucho pelo, no es la mejor opción.
Precio: Desde 201€
Ver precios en AmazonSilk’n Infinity 400 K
Lo peculiar de esta depiladora es que combina la tecnología de la luz pulsada con la energía galvánica (eHPL). Esta última facilita la penetración de la luz hacia la base del folículo y contribuye a que el tratamiento sea más efectivo. Admite la posibilidad de tratar pieles negras, aunque para ello hay que usar ajustes bajos y siempre y cuando el vello no sea blanco. Su formato es el habitual en las compactas de Silk’n: ventana de 3 cm², funcionamiento con cable y 5 niveles de energía seleccionables.
Tiene nada más y nada menos que la friolera de 400.000 pulsos, duplicando a la mayoría de las depiladoras del mercado. Es rápida a pesar de que su cabezal no es de los más grandes. Tiene sensor de tono de piel que mide al principio y durante la sesión si la energía es adecuada para el tono de piel. También tiene conectividad Bluetooht e incluye un maletín para guardarla.
Ventajas de la Silk’n Infinity 400 K
El coste de cada pulso de luz es de los más económicos.
Emite pulsos de manera muy rápida (entre 1 y 2 segundos) y el tratamiento es factible si tienes la piel muy morena, algo que no te garantizan todas las depiladoras IPL.
Desventajas Silk’n Infinity 400 K
Potencia de hasta 5 j/cm², aunque en teoría la energía galvánica ayuda a que el tratamiento sea más efectivo.
El manual de instrucciones es poco claro y ambiguo. No parece específico para este modelo.
Precio: Desde 240€
Ver precios en AmazonMejores depiladoras de luz pulsada de Braun
Braun es una de las marcas más innovadoras es el segmento de la salud y cuidado personal. En fotodepiladoras no es una excepción. Tiene pocos modelos y algunos de ellos sólo se diferencian en el accesorio que acompaña a la depiladora (que puede ser un exfoliante, una maquinilla de afeitar o un cepillo facial entre otros). Las ventajas de las depiladoras de Braun son que son muy seguras, tecnológicamente muy avanzadas y muy polivalentes.
Braun Silk Expert BD 5009
La ventaja de esta depiladora de luz pulsada está en su sensor de tono de piel (SensoAdapt). Permite automatizar el proceso como ningún otro modelo. Lee unas 80 veces por segundo el color de tu piel y selecciona automáticamente la energía. No te tienes que preocupar si tienes zonas más claras o más oscuras. Ella aplica el nivel de energía que necesitas en cada caso.
Una segunda ventaja (relacionada con la anterior) es que tiene 10 intensidades de luz posibles, por lo que ajusta la dosis con más precisión que una depiladora que sólo admite 5 ajustes. Además del modo normal tiene otros 2 adicionales: suave y extrasuave que son muy prácticos para familiarizarse con el aparato antes de empezar un tratamiento en serio. Tiene 300.000 pulsos de luz y un cabezal de 3 cm². Su fluencia lumínica varía entre 2,4 y 6,5 J/cm². Funciona con cable y emplea el mismo cabezal tanto para la cara como para el cuerpo.
Ventajas de Braun Silk Expert BD 5009:
Sin duda, la mayor ventaja es su sensor de ajuste automático que la convierte en una depiladora de luz pulsada automática. Es como si un profesional te indicara qué nivel de energía es adecuado para tu piel.
Tiene una lámpara con una vida útil muy larga. Incluso si la compartes con tu pareja vais a tener pulsos de sobra para varios años.
Desventajas de Braun Silk Expert BD 5009:
Viene con un accesorio (cepillo exfoliante) que puede que termines por no usar y esto incrementa el precio. Al resto de modelos similares (BD5008 y BD5001) les ocurre igual.
Hay quien prefiere ajustar la intensidad manualmente, cosa que no es posible con este modelo.
Precio: Desde 317€
Ver precios en AmazonMejores depiladoras de luz pulsada de Beurer
Beurer IPL-10000
Es uno de los pocos modelos con base y aplicador. La característica más destacada de esta depiladora es que tiene unaa ventanilla de salida muy grande (7 cm²) , con lo que el tratamiento de las zonas amplias es mucho más rápido y práctico. Además permite ajustar la intensidad en 6 niveles (en lugar de los 5 de la mayoría de los modelos). Tiene 2 sensores. El habitual de contacto y el sensor de tono de piel. No tiene sensor inteligente. Cuenta con un accesorio de precisión para que las mujeres lo puedan usar en la cara y su lámpara es de 250.000 pulsos, con una fluencia lumínica máxima es de 5 j/cm². Permite tratar hasta 5 tonos de piel e incluso el vello rubio o pelirrojo.
Ventajas de la Beurer IPL-10000:
Si buscas una fotodepiladora para pecho o espalda, es uno de los mejores modelos por el tamaño de su ventanilla. En muy poco tiempo lograrás cubrir toda la zona.
Sirve para los rubios o pelirrojos, ya que es efectiva en los vellos más claros.
Desventajas de la depiladora Beurer IPL-10000:
La ventanilla resulta demasiado grande para zonas de la piel con curvas ( el accesorio de precisión que trae es para usarlo en el rostro femenino).
No hubiera sobrado algo más de potencia, aunque cumple.
Precio: Desde 361€
Ver precios en AmazonBonus: Dudas frecuentes sobre la depilación con luz pulsada
Al contrario de lo que ocurre con los tratamientos de belleza en salones y clínicas, no hay nadie que te asesore a la hora de aplicar el tratamiento. Además vas a ser tú mismo (o con la ayuda de tu pareja) quien se aplique el tratamiento. Por eso es normal tener muchas dudas. Las más habituales son las siguientes:
¿Hay que usar gafas protectoras?
No es necesario. El pulso de luz nunca te va a dañar la vista, aunque sí que te puede resultar molesto, sobre todo si te depilas en una habitación oscura donde el destello parece más fuerte. Lo peligroso sería apuntar directamente con la depiladora hacia el ojo, por eso todas las fotdepiladoras cuentan con un sistema de seguridad que bloquea el pulso si no están los 4 lados en contacto con la piel. Impide lanzar pulsos al aire.
Si te quieres comprar unas gafas protectoras, adelante. Por unos 15 € tienes en Amazon el modelo SafeLightPro F2.
¿Cómo te debes depilar si tienes lunares?
Los lunares son zonas de la piel cargadas de melanina (recuerda, el pigmento que sirve de conductor a la energía lumínica). Si te aplicas un pulso sobre un lunar tu piel se puede irritar. La manera de solucionarlo es tapándolos con un lápiz blanco de ojos. Si tienes muchos lunares o pecas, casi mejor que optes por otro sistema de depilación.
¿Por qué te vuelven a salir pelos en las zonas tratadas?
Como sabes, si el vello está en fase de reposo, la luz pulsada no es efectiva. En una misma zona, (imagina una pierna), hay pelos que está creciendo mientras que otros están dormidos. Estos últimos se pueden activar en semanas o meses y te va a dar la impresión que el vello te vuelve a salir.
Otras veces lo que ocurre es que el pelo ya ha sido arrancado y tu cuerpo lo está expulsando, dando la impresión de que está creciendo, cuando en realidad está para caerse. Y también puede ocurrir que el pelo aún no se haya debilitado lo suficiente y necesites seguir aplicando más pulsos de luz.
¿Es doloroso el tratamiento? ¿Produce efectos secundarios?
Si usas una intensidad de luz adecuada a tu piel y vello, el tratamiento no te debe producir más que un ligero cosquilleo y una ligera sensación de calor. En unos minutos debe desaparecer cualquier sensación en tu piel. En caso de que notes que la piel se queda enrojecida, algo que es normal, puedes aplicar un poco de hielo en la zona o una toalla humedecida.
¿Qué precauciones debes tomar?
Aunque tu tono de piel y vello sean adecuados, lo mejor es no lanzarse a la piscina y hacerse el pecho o las piernas de primeras. Es mejor que apliques dos o tres pulsos con distintas intensidades y esperes 48 horas para ver cómo reacciona tu piel. En caso de que no aparezca hinchada o enrojecida ya sabes que puedes usar la depiladora con tranquilidad.
¿En qué época del año es mejor empezar el tratamiento de depilación?
Se puede empezar en cualquier época. Sin embargo, es mejor empezar antes del verano (invierno o primavera). Así das tiempo a que el tratamiento surta efecto antes de aparecer con el cuerpo lleno de pelos en la playa o en la piscina. Y sobre todo, evitas que la exposición al sol oscurezca tu piel, en cuyo caso el tratamiento va a ser menos efectivo porque no vas a poder usar la depiladora a plena potencia (hay más melanina concentrada).
¿Hay alguna forma de acelerar el tratamiento?
Las prisas nunca son buenas, y con un tratamiento de luz pulsada menos.No hay trucos. No se puede usar más intensidad de la máxima recomendada en el manual. Tampoco puedes tratar una misma zona 2 veces a la semana. Lo único que lograrás será que tu piel reaccione, se hinche, se enrojezca o te salgan ampollas.
El pelo tiene un ciclo de vida que debes respetar. Nace crece, muere y vuelve a nacer. Aplicar pulsos en una zona donde el vello no está creciendo sólo servirá para malgastar los pulsos de la depiladora.
¿Hay diferencias entre una depiladora de luz pulsada para hombres y otra para mujeres?
El fundamento de las depiladoras de luz pulsada es el mismo. Que una depiladora sea de color rosa, lila o blanca en vez de negra no implica que no la puedas usar. Sin embargo, no todas las depiladoras de luz pulsada tienen las mismas características técnicas y está claro que hay modelos que son más recomendables para el hombre que otros, sobre todo si tienes un pelo denso y abundante.
¿A qué esperas? Depila tu vello con una depiladora de luz pulsada
Todos sabemos de los problemas que plantea la depilación tradicional. Hay depiladoras corporales masculinas que se convierten en auténticas desolladoras una vez que las cuchillas han perdido el filo tras unos cuantos usos. Es el momento de dejar de sufrir cortes, tirones y sobre todo, de perder tu tiempo y dinero utilizando métodos de depilación lentos, dolorosos y que te obligan a repetirlos una y otra vez. Las depiladoras de luz pulsada son la solución más factible con la que lograrás resultados a largo plazo sin necesidad de que te dejes tus ahorros en un centro de belleza.
[easy-tweet tweet=»Depilación IPL ✂: Qué Es, Ventajas de La Depilación de Luz Pulsada ?, Requisitos Para Hacerla Desde Casa y 10 Máquinas Depiladoras de Luz Pulsada ?» user=»mensandbeauty»]¿Qué te ha parecido nuestra guía de la depilación IPL para hombre? ¿Conocías todos los consejos y máquinas? ¿Vas a probar alguno? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Esperamos que te haya gustado nuestro listado y que nos cuentes tu experiencia en los comentarios. También te animamos a compartir este contenido con tus amigos y familiares.
¡Queremos conocer tu opinión! Deja tu comentario
Guía de Cosmética para Hombre
El mundo de la cosmética masculina hace tiempo que ha dejado de ser tabú. El neceser masculino ha sufrido una revolución y cada día son más las marcas de belleza masculina que se centran en sacar productos dirigidos exclusivamente al hombre. Por ello, en esta guía para hombre reunido los mejores productos cosméticos etiquetados “sólo para hombre“.
Ir a la guíaPublicado por Javier López Gómez
Contenidos relacionados
Comentarios (2)
Hola,
Estoy pensando en comprarme una fotodepiladora Silk’n Infinity para terminar de hacerme la fotodepilación en la cara, o al menos debilitar el pelo que me queda. Quería saber si los 5j/cm² que tiene serán suficientes para esta tarea.
De no ser así, que otro método me aconsejas para la eliminación del vello de mi barba (incluyendo las canas).
Un saludo y muchas gracias
Hola Gabriel 😊,
Muchísimas gracias por tu comentario. Para el pelo de la barba seguramente no sea suficiente, pero nosotros te recomendamos que consultes con algún centro especializado en este tema, ya que la barba es un tema delicado por la piel de la cara y sobre todo la parte mas cercana a los ojos. Puede que lo ideal sea dejarlo en manos de profesionales… Esperamos seguir viéndote por aquí.
Un saludo!