Haz CRECER La BARBA, 57 Tips, Productos y Utensilios


abril, 2019 • MensandBeauty • Belleza2 comentarios

¿Consideras que tienes una buena barba? ¿Te gustaría tener una barba más frondosa? ¿No tienes apenas barba? No te preocupes, hay muchos factores que pueden influir en el mayor o menor crecimiento de la barba, sin embargo hay aún más alternativas para contrarrestar esos posibles motivos por los que tu barba no sea como te gustaría. Podemos encontrar muchos tipos de barba diferentes, con las que llevar estilos y looks diferentes, para combinar ya sea con nuestro estado de ánimo, nuestra indumentaria o nuestra personalidad. Independientemente de eso, tienes la posibilidad de aprender cuales son las posibilidades que tienes para potenciar el crecimiento de tu barba.

como hacer crecer la barba fases crecimiento consejos trucos mejores productos barba remedios naturales

Te aseguramos que si sigues los consejos que te comentamos en este post, y te aseguramos que no son pocos, notarás una notable mejoría en cuanto al volumen de barba se refiere. No solo tendrás una barba más completa y con pelos por muchas más partes del rostro, sino que ademas en esta guía te enseñamos a conseguir una barba sana, limpia y fuerte, para que luzcas una barba envidiable. Solo tienes que incluir en tus hábitos diarios estos consejos que aquí te proponemos y ver como tu barba puede ser igual o parecida a la de los hombres más barbudos.

Causas de que no te crezca la barba uniformemente

Son muchas las situaciones en las que un hombre siente cierta desesperación o frustración al ver que su barba es de volumen reducido y no consigue la cantidad o extensión de vello facial que le gustaría. Encontramos muchas causas que pueden desfavorecer este crecimiento del pelo en el rostro, sin embargo no te desanimes, más adelante vas a encontrar soluciones suficientes para que al menos, luzcas una barba que se ajuste a unas exigencias mayores.

  • Productos de cuidado facial agresivos: Existe en el mercado una gran variedad de cremas cosméticas para hombres. Sin embargo, cada piel es diferente, y requiere de un trato u otro en función de sus necesidades, por lo que algunas que pueden parecer beneficiosas, todo lo contrario, afectan a nuestra piel y tienen en ella efectos irritantes, produciendo algún problema de tipo dermatológico.

  • Testosterona: Aparece de forma abundante en la etapa de madurez sexual de un hombre, consiguiendo el crecimiento del cabello en diferentes partes del cuerpo, incluyendo el vello facial. La testosterona no lo es todo en cuanto al crecimiento de vello facial se refiere, sin embargo es un factor muy importante a la hora de hacerlo crecer.

  • Dihidrotestosterona: También conocida como DHT, es sintetizada a partir de la testosterona y tiene consecuencias directas en el crecimiento del vello facial. Es el andrógeno encargado de desarrollar las diferentes características sexuales; vello facial y corporal o el desarrollo genital masculino, entre otros.

  • Genética: Aparte de los niveles de testosterona y dihidrotestosterona producidos por cada individuo, que determinan un papel vital en el crecimiento del vello facial, un número elevado de folículos pilosos procuran una barba más densa y tullida. Podemos considerarlos como factores genéticos.

  • Mala alimentación: Unos malos hábitos alimenticios inciden notablemente, como ya sabes, en la salud de nuestro organismo. Una pobre alimentación con una reducida ingesta de proteínas y vitaminas, repercute directamente en el crecimiento de la barba, haciéndola crecer más debil y despoblada.

  • Rascarse la cara a menudo: Una piel seca e irritada puede producirnos cierto escozor o picor que intentaremos calmar a base de rascar en la zona afectada. Esto daña la parte superficial de la piel en el rostro e incide perjudicialmente en el crecimiento de la barba.

Enfermedades que impiden el crecimiento de la barba

Además, distinguimos diferentes problemas de salud que impiden un buen crecimiento de la barba en algunas partes del rostro o el rostro entero. Algunas de estas enfermedades pueden ser de fácil tratamiento, mientras que otras, requerirán de la visita a un especialista para llevar a cabo un tratamiento más complejo. Aun así, existe solución para cada una de ellas, teniendo la posibilidad de erradicar el problema de un momento a otro tras haber comenzado cada uno de los tratamientos.

  • Foliculitis: La foliculitis consiste principalmente en la severa inflamación de los folículos pilosos, producido habitualmente por alguna infección bacteriana. Se manifiesta a partir de pequeños granos o bultos rojos y espinillas que rodean a los folículos pilosos. Una infección grave de este tipo puede repercutir en la caída del vello facial.

  • Pseudofoliculitis: Aparce a raíz de de los procedimientos que se llevan a cabo para la eliminación de pelo de la zona, principalmente del afeitado. Se manifiesta a partir de la aparición de pústulas y pápulas inflamatorias. Se puede combatir mediante una técnica de afeitado correcta o en los casos más graves se puede tener en cuenta la fotodepilación como alternativa de peso.

  • Tiña de la barba: Esta enfermedad es un tipo de dermatofitosis, causada por un hongo, lo que la hace ser una enfermedad de tipo contagioso. Se hace visible a través de pequeñas manchas con un color enrojecido en diferentes partes del rostro. Puede darse una infección más profunda que es similar a la foliculitis.

  • Acné queloideo: Se produce a causa de la oclusión de los folículos de forma tenaz y persistente. Aquellos que tienen acné, cuentan con una mayor propensión a sufrir problemas de este tipo. Suele aparecer en la nuca y en zonas cercanas al rostro. Se crean a causa de un exceso de tejido fibroso.

  • Mucinosis fulicular: También es denominada como alopecia mucinosa. Es una enfermedad caracterizada por el exceso y acumulación de mucina en el folículo piloso. Se trata de una enfermedad poco frecuente que aparece comúnmente en el rostro, a causa del vello capilar.

  • Dermatitis de contacto: Se trata de una erupción cutánea de color rojizo que produce picor y escozor, apareciendo a través del contacto directo con una sustancia o por reacción alérgica a dicha sustancia, como pueden ser jabones, cosméticos, plantas, etc. Tiene como consecuencia directa una piel seca, agrietada y escamosa que disminuye el crecimiento de pelo en la zona afectada.

  • Acné: El acné aparece en el momento que los foliculos pilosos son tapados con grasa o células cutáneas muertas. A pesar de afectar a personas de cualquier edad, son los adolescentes los que más sufren este problema a causa de un exceso de producción hormonal. Existen diferentes tratamientos que en unos meses erradican completamente el problema.

  • Dermatitis seborréica: Se trata de un trastorno de la piel que afecta principalmente a nuestro cuero cabelludo. Suele causar diferentes manchas y piel de color enrojecido, además de la aparición de caspa abundante de forma frecuente. A pesar de que puede desaparecer el problema sin tratamiento, es posible que se necesite repetirlo varias veces hasta eliminar el problema por completo. Este problema en la zona del rostro dificulta la salida del vello facial.

  • Liquen plano folicular: Se trata de una infección cutánea que incide perjudicialmente en la piel de nuestro rostro, que es donde aparece de forma más común. Se detecta fácilmente ya que produce ardor y escozor, además de encontrar áreas rojizas alrededor de los pelos y pérdida de cabello progresiva.

Fases del crecimiento de la barba

Cada cabello crece de un folículo piloso y cada uno de los folículos pilosos tiene un ciclo de vida propio. Esto nos explica que cada uno de los cabellos que encontramos tanto en el rostro como en el cuerpo, crecen de forma independiente al resto. Más o menos se pierden al día entre 50 y 80 pelos, que se van sustituyendo por otros nuevos que tienen una vida media entre los 2 y los 7 años. Cada uno de los folículos pilosos produce un cabello nuevo que crece en diferentes ciclos previos a la caída. El ciclo biológico del pelo consta de 3 fases diferentes:

fases del crecimiento de la barba anagénica catagénica telogénica
  • Fase anagénica: Esta es la primera fase, donde se produce el crecimiento activo del cabello con una duración media entre 1 o 4 años. A lo largo de este periodo de crecimiento, el bulbo piloso localizado en la base del folículo, se regenera y produce cabello.

  • Fase catagénica: Llamada también fase de transición, es un periodo de tiempo en el que el cabello deja de crecer, alargándose en el tiempo durante 2 o 3 semanas. Es el final de la fase de producción y se da a causa de la retracción del folículo en la superficie del cuero cabelludo.

  • Fase telogénica: Esta fase es denominada también como fase de descanso del cabello. El cabello permanece unido al folículo durante 3 meses aproximadamente pero sin crecer nada. Es muy fácil propiciar su caída durante este periodo mediante el cepillado o lavado del mismo cabello.

Consejos para potenciar el crecimiento de la barba

Al final, siempre se puede hacer algo más por conseguir tus objetivos. En este apartado te atraemos uno trucos y consejos que, aunque no sean la solución definitiva, te acercarán a conseguir una barba más tupida y densa, tal y como deseas. Toma nota de estas recomendaciones, cada una de ellas te aportará su granito de arena para conseguir la barba que quieres.

  • Déjala crecer a su ritmo: Es importante tener paciencia en el proceso de crecimiento de la barba. Se trata de un crecimiento lento y duradero pero constante, no te desesperes porque acaba creciendo. Muchos hombres van recortándola a medida que crece pero luego tardan mucho más tiempo en ver resultados significativos. Déjala crecer hasta el punto que desees, es en ese momento cuando puedes hacer uso de las tijeras y amoldarla a tus gustos, dándole la forma que se adapte a tu cara y tus gustos.

  • Lávala con jabón de barba: A día de hoy contamos con multitud de productos cosméticos para el cuidado de la barba. Es importante mantener un buen cuidado para librarla de agentes externos que se acumulan en los pelos de la barba y puedan dañar la piel. Una buena limpieza e higiene de esta conseguirá que la piel que habita debajo de la barba no sufra daños de ningún tipo y se mantenga sana y reluciente, lo que tiene como consecuencia un crecimiento fuerte y vigoroso del cabello.

  • Bebe agua: Mantenerse hidratado a base de beber mucha agua, repercute en una piel sana e hidratada. Esto aumenta las posibilidades del crecimiento de la barba, ya que evita notablemente la aparición de enfermedades que pueda frenar o eliminar este posible crecimiento.

  • Peina tu barba: Aparte de conseguir una apariencia más arreglada y elegante, conseguirás eliminar los enredos que sufren las barbas más frondosas. Una barba bien peinada se traduce en mayor dificultad para la caída del bello facial, ya que no hacerlo, incide notablemente en el deterioro de este.

  • Descansa: Es importante ser estricto en las horas del sueño para rendir en las diferentes actividades y responsabilidades que tienes que cumplir en tu día a día. El pelo también necesita que mantengas esas horas de sueño, puesto que durante este tiempo se produce la generación celular, y el crecimiento del bello facial depende drásticamente de ella.

  • Come sano y equilibrado: Mantener una alimentación equilibrada también nos ayudará en muchos otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, centrándonos en el crecimiento del cabello, es necesario integrar en tu dieta algunos alimentos que propician dicho crecimiento dado su alto valor nutritivo. Más adelante comentaré algunos de los alimentos que más te pueden ayudar para hacer crecer tu barba.

  • No te agobies: A pesar de ser una de las sensaciones más difíciles de controlar, hay que intentar en la medida de lo posible buscar alternativas para eliminar el estrés que tengamos. El estrés produce una hormona llamada cortisol, la cual inhibe la producción de serotonina, y por tanto la producción de vello.

  • Haz ejercicio: Otro de los factores clave en cuanto al crecimiento del vello facial se refiere. Realizar ejercicio favorece la circulación, y por tanto aumenta la el riego sanguíneo a cada uno de los folículos pilosos que dan lugar a cada cabello. Gracias a esto no solo conseguirás que crezca, sino que además lo hará de forma sana y fuerte.

  • Date masajes faciales: Otra actividad que puede favorecer notablemente el riego sanguíneo de la zona y el crecimiento de la barba. Además un masaje facial consigue relajar la zona y evitar molestias en la zona cutánea, como escozor, picor o enrojecimiento de la piel.

Productos para estimular el crecimiento de la barba

A día de hoy puedes encontrar productos que te ayudarán a estimular el crecimiento de tu barba. A raíz de componentes completamente naturales, podemos encontrar en el mercado diferentes productos que impulsan la salida del vello facial para la obtención de una barba fuerte y tupida. Estos productos tampoco cuentan con un coste elevado, por lo que son una buena alternativa para conseguir esa barba que quieres lucir.

#1 Champú para la Barba Argan Oil, ArtNaturals

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba art naturals argan oil aceite de argan

Este aceite cuenta con componentes totalmente naturales para controlar y peinar el vello artificial. Consigue hidratar y alisar el vello artifical, potenciando al mismo tiempo un crecimiento del pelo saludable. Cuenta con multivitaminas que fijan las puntas abiertas y combaten el escozor, la sequedad y la irritación. Este champú para la barba cuenta con aceite de argán, muy beneficioso para todo tipo de cabellos. Cuida el cabello y le da un aspecto saludable y radiante, para que luzcas una barba como siempre te hubiera gustado.

Precio: Desde 11 €

Ver precios en Amazon

#2 Aceite para Barba, Oleum Barbam Heros

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba oleum barbam heros oil beard aceite para la barba

Este aceite funciona como acondicionador para que tu barba luzca perfecta tanto de manera visual como al tacto, ya que le proporciona una textura especial. Está fabricado a partir de ingredientes 100% naturales, aportándole un olor esquisto a partir de aceites naturales. Este aceite para barba esta perfumado y es completamente natural, cuidando tu barba con esmero y proporcionándole un aspecto y textura solo digno de hombres con mucha categoría.

Precio: Desde 15 €


Ver precios en Amazon

#3 Bálsamo para Barba, Honest Amish

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba honest amish balsamo para la barba

Extraído a partir de elementos totalmente naturales, este bálsamo para barbas evita el irritamiento y escozor de la piel. Cuenta con un gran aroma y fija el vello sin llegar a dejarlo apelmazado. Es idóneo también para utilizar después del afeitado. Puedes conseguir barba con una textura y un tacto únicos, ayudándote a acondicionar, mantener y controlar las barbas que se encuentran en pleno crecimiento.

Precio: Desde 26 €

Ver precios en Amazon

#4 Bálsamo para Barba, Candem Barbershop Company

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba barbershop camdem company original beard oil

Cuenta con ingredientes 100% naturales para conseguir una barba totalmente limpia, cuidada y suave. Le proporciona a tu cabello un aroma fresco y masculino, con una base de fragancia de madera de cedro. Es perfecto para aplicar en barbas largas y medio largas. Este aceite de barba no solo ayuda a peinar, sino que además la mantiene suave y flexible, como si fuera un acondicionador especial para el pelo de tu barba.

Precio: Desde 12 €

Ver precios en Amazon

#5 Growther Beard Oil, Beard Farmer

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba beard farmer growther beard oil

Este producto facilita el rápido crecimiento del vello facial en las zonas donde es aplicado. Todos los componentes son naturales y mantiene una fragancia única. Le aporta la hidratación necesaria para mantener una barba sana, es por ello, entre otros factores, por lo que se estimula el crecimiento de la barba .Consigue un crecimiento hasta 6 veces más rápido, además de un perfecto acondicionado y aceites hidratantes para la mejor barba posible.

Precio: Desde 128 €

Ver precios en Amazon

#6 Aceite para Barba San Francisco, Macho Beard Company

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba macho beard company the farmer beard oil

Este aceite para barba consigue hidratar las pieles más secas, aliviar los picores de la barba y suavizar el vello facial que presente una mayor asperidad y que sea más grueso. Está compuesto por una mezcla de aceites esenciales naturales, con aromas a madera y hierbas y un ligero toque cítrico. Está indicado para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles. Dale a tu barba el crecimiento que se merece y consigue hacerla más densa y tupida.

Precio: Desde 16 €

Ver precios en Amazon

#7 Superior beard tonic, Modern Day Duke

productos para estimular el crecimiento de la barba hacer crecer la barba modern day duke superior beard tonic

Este producto consigue aumentar el volumen de tu barba, dejándola más tullida y densa, consiguiendo que aparezca pelo en las zonas calvas donde no existe un crecimiento prominente del vello facial. Consigue una roma muy fresco gracias a los aceites de Argán y Pachuli.

Precio: Desde 15 €

Ver precios en Amazon

Alimentos para estimular el crecimiento de la barba

Ya conocemos la importancia de una buena alimentación para nuestro organismo. Una buena alimentación consiste en consumir un variado número de alimentos que contengan los nutrientes que se necesitan para sentirte bien, tener energía y que los órganos realicen sus funciones como deben hacerlo. La nutrición es importante para todos, no solo para el que quiere una barba densa, sin embargo, a este último le viene muy bien una alimentación equilibrada, a parte de porque lo pide el organismo, porque facilita la salida del vello facial. Estos son algunos de los productos que te ayudarán al crecimiento de la barba.

  • Nueces brasileñas: Este fruto seco, también conocido como coquito brasileño o nuez amazónica, son en realidad semillas de un fruto que presenta el mismo tamaño que un coco. Cuentan con un alto contenido de selenio, que estimula los folículos faciales para un rápido crecimiento del vello facial. Sería suficiente con comer de dos a tres nueces al día

  • Huevos: Te sorprendería saber la cantidad de propiedades que tiene este alimento, además del alto contenido en proteínas y vitaminas. Una de las vitaminas que más peso tiene a la hora de prevenir la caída y fortalecer el cabello es la vitamina B5.

  • Zumo de naranja: Si te tomas un zumo de naranja, conseguirás que la fructosa que contiene acelera la producción de testosterona, y por tanto, estimularás el crecimiento del cabello. Al tomarlo, consigues que el hígado produzca enzímas que hacen que la testosterona trabaje correctamente.

  • Sardinas: Tiene el mismo efecto que el atún en el crecimiento del pelo. Gracias a que contiene biotina, se conseguirá una barba que crezca de forma uniforme, con mayor brillo y le proporcionará una textura sedosa.

  • Cerveza: La cerveza te puede ayudar de dos formas diferntes, tanto si te lo echas por encima de la barba, que al ser natural te proporciona múltiples beneficios para la apariencia y fuerza de tu pelo, como si lo bebes, ya que el alto nivel de levadura, proporciona un incremento de los niveles de testosterona.

  • Cebolla: Si frotas una rodaja de cebolla sobre tu piel, conseguirás, gracias a los gases emitidos por esta, estimular los folículos pilosos y conseguir un crecimiento más rápido y sólido del vello facial. Si cierras los ojos te ayudará a que no te piquen y lloren los ojos.

  • Frutos secos: Hay que evitar hacer trampas e incluir en tu alimentación frutos secos muy salados, garrapiñados o alterados de cualquier forma. Los aceites y las grasas naturales que contienen los frutos secos son muy hidratantes, te harán lucir un pelo sano, brillante y suave. Algunos ejemplos pueden ser las nueces, almendras, avellanas o pistachos.

  • Kiwi: Al igual que la naranja, contiene vitamina C, que consigue estimular la producción de testosterona, que junto con el magnesio, potasio y cobre, te hará lucir un pelo fuerte y reluciente. Es una fruta muy saludable en muchos otros aspectos.

  • Pimiento rojo: A causa de las vitaminas C, A, B6, Y B9, que contienen propiedades antioxidantes, conseguirás una piel más fuerte y que los poros luzcan más sanos. No es necesario que te untes chile, que es lo que se ha hecho durante un tiempo, pensando que si escuece, es bueno. Deja tranquila a tu piel , que no tiene motivo para pasarlo mal.

  • Leche: Si lo que quieres conseguir es una barba tupida, frondosa y suave, la leche contiene zinc, calcio y magnesio y son primordiales para la salud de los folículos, y por tanto para conseguir una barba sana y fuerte. Las mismas grasas que contiene la leche le darán brillo al pelo.

  • Aceites vegetales: Conseguirás darle un mayor brillo y un fortalecimiento de los pelos de tu barba gracias al aceite de oliva o con extractos de semilla de girasol. Conseguirás darle un aspecto muy suave y sano.

  • Boniato: Gracias a su alto contenido de beta-caroteno conseguirás acelerar el crecimiento celular de tu barba. El proceso consiste en la transformación del beta-caroteno en vitamina A, que ayuda al desarrollo de la barba.

  • Ostras: Las ostras son una gran fuente de proteínas que ayudan al crecimiento del cabello. Si embargo el punto fuerte se encuentra en el alto contenido de zinc, que es un mineral clave para estimular el crecimiento sano y fuerte del cabello

  • Espinacas: Te sorprenderá la cantidad de propiedades que tiene este alimento. Así para empezar las espinacas son ricas en calcio, hierro, magnesio, proteínas y potasio, que son muy importantes para estimular el crecimiento del cabello.

  • Hígado: Gracias al alto contenido de hierro y de biotina con el que cuenta, acelerarás el proceso de crecimiento de la barba. Puedes encontrar ambos nutrientes como suplementos alimenticios, ya que no es un alimento que guste a too el mundo.

Minerales y vitaminas para estimular el crecimiento de la barba

Las vitaminas y los minerales forman parte de los nutrientes esenciales. Reciben el nombre de micronutrientes, ya que los necesitamos en pequeñas cantidades, sin embargo esas pequeñas dosis son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. En este apartado te facilitamos un listado de diferentes minerales y vitaminas, que además de conseguir un óptimo rendimiento de los órganos del cuerpo, facilita el crecimiento de la barba.

  • Biotina: Denominada como la vitamina más influyente en el crecimiento y mantenimiento de un pelo sano y fuerte. Se encuentra principalmente en los frutos secos, como las alendras o las avellanas.

  • Vitamina A: El no tener unos niveles de Vitamina A adecuados, puede suponer una sequedad notable en el pelo, incluso puede incrementar el volumen de caída. Te recomendamos incluir productos que contengan esta vitamina, como la leche, espinacas o huevo.

  • Vitamina B: Estimula el crecimiento del cabello ya que estimula y mejora la circulación del cuero cabelludo. Es preferible mezclarlo con biotina. Esta vitamina se encuentra principalmente en semillas, vegetales de hoja verde o frutos secos.

  • Vitamina C: Incrementa el poder y la fuerza de nuestro sistema inmunológico, además de frenar la caída del pelo y la sequedad de este. Lo podemos encontrar sobre todo en frutas (pomelo, naranja o fresas entre otros) y verduras (espinacas, apio o coliflor entre otros).

  • Vitamina D: Una cantidad adecuada de vitamina D puede suponer una mejora respecto al volumen de caída de pelo. La vitamina D se produce sobre todo cuando el cuerpo se expone a los rayos del sol, tras crearse una reacción química. Con 10 o 20 minutos al sol es suficiente.

  • Vitamina E: Consigue mejorar la circulación del cuero cabelludo. Mejorará considerablemente la calidad del pelo. A tu disponible en productos como el brócoli, zanahorias, aceites vegetales, almendras, nueces, aguacate y tomates.

  • Azufre: El azufre es un mineral natural que ayuda a la salud de nuestro cabello, además de influir muy positivamente también en uñas y piel. Es el tercero más abundante en el cuerpo humano, después del calcio y el fósforo.

  • Potasio: También es un mineral que podemos encontrar en nuestro cuerpo de una forma abundante, y además de contribuir a un buen rendimiento de las articulaciones, huesos y musculatura, ayuda considerablemente a tener un vello facial sano y fuerte.

  • Bicarbonato de sodio:
    Se usa principalmente en aquellas personas que sufren sequedad en el cuero cabelludo o en la parte del rostro donde aparece la barba, se trata de un antiséptico que cuida el pelo y el vello facial. Se consigue que crezca más fuerte.

  • Calcio: Desarrolla un papel fundamental en el desarrollo de las células de todo el cuerpo, incluidas las que se encuentran en el cuero cabelludo, Te proporciona un pelo y barba sanos y fuertes.

  • Magnesio: Tiene un papel fundamental en la regulación de las hormonas (testosterona y DHT), necesarias para su crecimiento. Podríamos considerarlo como el mineral más importante e influyente en la estimulación del vello facial.

  • Zinc: Regula cientos de enzimas diferentes, por lo que tiene un papel muy importante en la regulación de hormonas. Ayuda a incrementar la producción de la hormona tiroidea y testosterona de forma natural.

  • Fósforo: Este mineral tiene múltiples efectos beneficiosos no solo en el cabello y la barba, sino que también afectan positivamente en dientes y huesos.

  • Yodo: Es el mineral de mayor importancia para la glándula tiroides, influyendo en su salud notablemente. La glándula tiroides es la que se encarga de manejar la tasa de producción de energía y de la producción de hormonas.

  • Selenio: El selenio se encarga de activar diferentes enzimas en el cuerpo, además de ser un poderosos antioxidantes. También se encarga de aumentar los niveles de testosterona.

    • Boro: También se encarga de aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo, al igual que de dihidrotestosterona. Se trata de un oligoelemento que consigue aumentar esos niveles con tan solo tomar 10 mg al día durante diez días.

    Remedios caseros y productos naturales para potenciar el crecimiento de la barba

    Ya te hemos contado como conseguir un mayor crecimiento del vello facial a través de diferentes trucos. A mantener una buena alimentación a través de alimentos que proporcionen una ingesta importante de nutrientes. Sin embargo, encontramos también diferentes remedios caseros que sin llevarte mucho esfuerzo, conseguirás también resultados muy favorables. No les hagas menos caso que al resto de sugerencias, pues pueden conseguir uno resultados iguales o incluso mejores, todo dependerá de las características de cada persona.

    #1 Aceite de Eucalipto

    remedios caseros y productos naturales para potenciar el crecimiento de la barba aceite de eucalipto

    Conseguirás potenciar el crecimiento de la barba. Vale con aplicar un poco de aceite de eucalipto para conseguir un crecimiento saludable del pelo. Masajea la zona suavemente haciendo una mezcla del aceite de romero con un poco de agua turbia.

    Precio: Desde 5 €

    Ver precios en Amazon

    #2 Mascarilla de Tomate Natural

    remedios caseros y productos naturales para potenciar el crecimiento de la barba mascarilla de tomate

    Es una forma eficaz de conseguir acelerar el proceso de crecimiento de la barba. El proceso consiste simpplemente en triturar los tomates creando una masscarilla que se aplica en la zona de la barba previamente limpiada. Masajear la zona para aumentar los niveles de circulación sanguínea.

    #3 Limón y Canela

    remedios caseros y productos naturales para potenciar el crecimiento de la barba limon y canela

    Gracias a las propiedades exfoliantes de sendos elementos, además de los múltiples minerales y vitaminas con los que cuentan, te proporcionan un mayor crecimiento, limpieza e higiene, y reduce significativamente la caída del cabello y la barba.

    #4 Lociones de Romero

    remedios caseros y productos naturales para potenciar el crecimiento de la barba limon y canela

    El romero tiene efecto calmante e hidratante por lo que ayuda a prevenir molestias por irritación y escozor en el cuero cabelludo. Además es antiinflamatorio, por lo que reduce la inflamación del folículo piloso.

    Precio: Desde 8 €

    Ver precios en Amazon

    Herramientas y utensilios para cuidar y mantener la barba

    Es tan importante un crecimiento fuerte y sano de la barba, como tener un mantenimiento firme de esta. Una barba puede ser larga y densa, sin embargo con una barba arreglada y cuidada tendrás mucho más que una barba larga. Además de aportar elegancia y buen porte, te dará un aspecto más formal y cuidado, digno de un hombre con categoría. Para un buen cuidado, necesitarás, o ir a una barberia o peluquería, o mantenerla tu solo en casa haciendo uso del siguiente listado de productos, que a la larga te saldrá más económico.

    #1 Peine para Barba AntiestáTico de Madera, Koojawind

    herramientas y utensilios para cuidar y mantener la barba koojawind peine para barba de madera

    Con diferentes tipos de dientes, tanto gruesos como finos, consigue eliminar todos los enredos que puedan perjudicar a la salud de tu barba, dándole un aspecto más limpio y saludable.

    Precio: Desde 1,4 €

    Ver precios en Amazon

    #2 Moldeador y Recortador de Barbas, Cymax

    herramientas y utensilios para cuidar y mantener la barba mens time recortador para barbas plantilla barba

    El moldeador para barbas es muy útil cuando quieres recortar de una forma precisa el contorno de tu barba. Hazlo de una forma rápida y fácil. Además este producto contiene un libro de ayuda para utilizarlo de la forma más productiva posible.

    Precio: Desde 7 €

    Ver precios en Amazon

    #3 Tijeras para Barba, Trend-i Tech LTD

    herramientas y utensilios para cuidar y mantener la barba suvorna premium tijeras de recorte de barba

    Set completo para hombres para el cuidado de su vello facial. Mantén tu barba y bigote recortados con una alta precisión, gracias a la alta calidad de la fibra de carbono de la que está compuesto el producto.

    Precio: Desde 24 €

    Ver precios en Amazon

    #4 Delantal para Afeitarse, Cortar Pelo y Recortar Barba, JWPC

    herramientas y utensilios para cuidar y mantener la barba delantal para barba para recortar el pelo

    Consigue una limpieza extrema después de cada afeitado en tu cuarto de baño, consiguiendo que todos los pelos se recojan en un mismo lugar. Gracias a su material impermeable, transpirable y transparente, hace que sea extremadamente fácil de limpiar.

    Precio: Desde 8 €

    Ver precios en Amazon

    #5 Cepillo para Barba, BFWood

    herramientas y utensilios para cuidar y mantener la barba bfwood sophisticated wild cepillo barba cerdas de jabali

    Incluye cerdas de jabalí para no dañar tu piel y un estuche para que te lo lleves de viaje. Es perfecto para aplicar el bálsamo previo al afeitado, sin llegar a tener ningún efecto negativo en tu rostro.

    Precio: Desde 6 €

    Ver precios en Amazon

    El crecimiento de la barba es lento pero seguro

    ¿Sabes ya qué vas a hacer para que crezca tu barba? Como has podido comprobar, existen multitud de alternativas para conseguir que poco a poco tu barba crezca más y más, que acabe siendo una barba tupida y fuerte, con una textura y un brillo únicos. Además, las intenciones de cuidar tu barba, traerán consigo, en la mayoría de los casos, una mejora en la alimentación, y por lo tanto, en el funcionamiento del organismo.

    [easy-tweet tweet=»¿Quieres Dejarte Barba Pero NO Lo Consigues 😰? ¿Quieres una #Barba Tupida y Sana 🧔? #MegaGuia con 5️⃣7️⃣ Accesorios y Productos y para ⏫ Estimular el Crecimiento de la Barba» user=»mensandbeauty»]

    ¿Qué te ha parecido nuestro guía para conseguir una barba más densa? ¿Conocías algunos de los remedios ? ¿Estás contento con tu barba? ¿Hay alguna que te haya llamado la atención? ¿Crees que nos hemos dejado algún consejo? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o un simple gracias, pero nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.

    ¿Te ha gustado el contenido?

    Puntuación media 5 / 5. Votos: 84

    ¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.


    ¡Queremos conocer tu opinión! Deja tu comentario
    guia cosmetica para hombres productos belleza masculinos cremas marcas tendencias novedades

    Guía de Cosmética para Hombre

    El mundo de la cosmética masculina hace tiempo que ha dejado de ser tabú. El neceser masculino ha sufrido una revolución y cada día son más las marcas de belleza masculina que se centran en sacar productos dirigidos exclusivamente al hombre. Por ello, en esta guía para hombre reunido los mejores productos cosméticos etiquetados “sólo para hombre“.

    Ir a la guía

    Publicado por MensandBeauty


    Somos un equipo de personas interesadas en el mundo de la belleza, la moda, el lifestyle, las relaciones y la pareja, el fitness, la tecnología y la gastronomía para el hombre. Desde nuestro conocimiento y experiencia queremos traerte consejos, trucos y guías, además de los mejores productos y servicios de belleza y cuidado personal para hombre, para que tu mismo puedas aplicarlos tanto en tu vida personal como profesional y que estés mejor por dentro y por fuera.

    Comentarios (2)


      1. Autor